Logo Gov.co
Jueves, 24 de Abril de 2025

¿Por qué es importante la geodesia?

Con la obtención de información a través de instrumentos GNSS de alta precisión, la Geodesia registra movimientos milimétricos en periodos de tiempos prolongados, lo que permite detectar cambios muy pequeños de la tierra con consecuencias potencialmente peligrosas.

En consecuencia, la importancia de la geodesia se determina en:

  1. La deformación de las áreas de los Volcanes: con la geodesia se comprende la compleja estructura que se encuentra debajo de la superficie del terreno, de manera que se pueda predecir erupciones volcánicas.
  2. Monitoreo de épocas de sequía e inundación: Cordilleras con Nevados crecen y se reducen con el cambio de agua, así como el movimiento de la superficie de la tierra como consecuencia de la carga y descarga de agua, que a través de la geodesia con apoyo de los Sensores Remotos se puede monitorear la progresión y recuperación por acción de épocas de sequía e invierno.
  3. Cobertura del hielo polar: se monitorea con la geodesia a través de GNSS con apoyo de herramientas como Lidar para la generación de modelos  de elevación del terreno en 3D de alta precisión para determinar la extensión, profundidad y velocidad de cambio de la masa de hielo polar.
  4. Daños por terremotos (Comprensión y respuesta): la Geodesia en este tópico cuantifica la ruptura de la superficie del suelo e identifica los peligros de caída de rocas que con ayuda de los sensores remotos detecta las comunidades que sufrieron mayores daños y orienta la entrega efectiva de suministros a los más afectados.
  5. Respuesta a desastres provocados por el hombre: Con el uso de la tecnología de Sensores Remotos se detecta derrames de petróleo en tiempo real con la esperanza de prevenir daños ecológicos serios; la geodesia en este ámbito proporciona la dimensión espacial de la información de imágenes satelitales y de esta manera se obtiene el conocimiento exacto de donde ha ocurrido un derrame de petróleo y la mejor manera de solucionarlo.
  6. Agricultura de precisión: Los Sensores Remotos analizan las áreas con vegetación para evaluar la salud general de las plantas y el suelo, así como como la humedad del suelo que con la geodesia se realizan mapas que ayuda a comprender el estado fértil de la tierra.
  7. Comunicaciones: Los satélites GNSS tiene relojes muy precisos que proporcionan información requerida para realizar las transacciones financieras, funcionamiento de los sistemas de comunicaciones y la transmisión de energía eléctrica.
  8. Navegación de vehículos: fundamental para establecer su ubicación y posición relativa respecto a referencias que se encuentran en la vía.
  9. Gravedad: La geodesia mide la gravedad en una superficie no uniforme como es la tierra y establece la atracción gravitacional, los cuales se utilizan para establecer el nivel global del mar utilizado desde la construcción de infraestructura hasta la climatología.
  10. Catastro multipropósito: la geodesia permite determinar la ubicación, extensión y orientación de los predios y de esta manera proporcionar información precisa del territorio para el diseño de mejores políticas públicas incrementando el acceso y derecho a la propiedad de la población.
  11. Planes de Ordenamiento territorial: La geodesia proporciona información precisa para el análisis de los procesos de transformación del territorio, así como la determinación de los límites y restricciones para la ordenación territorial sostenible.
  12. Medio ambiente: La geodesia aporta a la conformación y monitoreo de las áreas de interés ambiental para el establecimiento de procesos de identificación y delimitación para el desarrollo sostenible de los territorios.
Español
Tag Preguntas: 
Última actualización Jue, 09/17/2020 - 17:08