Logo Gov.co
Lunes, 03 de Febrero de 2025

Buenos vientos para que el Pacífico colombiano cuente con mejores insumos cartográficos

imagen texto alternativo

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) pretende actualizar la información cartográfica básica digital de los cuatro departamentos de la región y construir un Sistema de Información Geográfica.

Sin una cartografía actualizada e insumos mucho más precisos, es imposible que el Pacífico colombiano mejore su ordenamiento territorial y se consolide como una región donde se imponga el desarrollo.

Ante esto, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi le presentó al Director de la Región Administrativa y de Planificación del Pacífico (RAP), Camilo Lloreda, un ambicioso proyecto que le daría un vuelco radical al panorama cartográfico de los cuatro departamentos del territorio (Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca).

“Estamos interesados en actualizar la información cartográfica básica digital a escala 1:25.000 en toda la región, información con la cual se podría implementar un Sistema de Información Geográfica propio para el Pacífico”, le indicó Mauricio Ramírez, Subdirector de Geografía y Cartografía del IGAC, al Director de la RAP.

Según Ramírez, otra de las acciones incluidas en el proyecto, es generar una ortoimagen a partir de imágenes satelitales que cubrirán un área aproximada de 13.158.164 hectáreas de los cuatro departamentos, “un insumo fundamental para la actualización de la cartografía base y levantamientos catastrales rurales, el cual podría ser utilizado en campos relacionados con el medio ambiente, agricultura, transporte, geografía, forestal y gestión rural, entre otros”.

El funcionario enfatizó que si se llega a concretar la propuesta, la región contaría con información de primera mano para la realización y actualización de los planes de ordenamiento territorial, los planes de ordenación de manejo de cuencas hidrográficas, la delimitación de ecosistemas estratégicos, la política de tierras y el catastro, además de la localización y evaluación general de proyectos sociales y de infraestructura en sectores públicos y privados.

Por su parte, el Director de la RAP aseguró que este proyecto es de suma importancia para la región. “Al contar con una cartografía actualizada podremos tener mejores y más precisos insumos para consolidar el desarrollo de esta zona del país. Es necesario involucrar a los gobernadores departamentales y a las autoridades para concretar una gran alianza”.

Paola Méndez, jefa de la oficina de difusión y mercadeo del IGAC, puntualizó la actualización cartográfica le permitirá a la región contar con Planes de Ordenamiento Territorial mucho más ajustados a la realidad del territorio, desde el punto de vista ambiental, legal y productivo.

"Se espera una nueva reunión con los gobernadores de los departamentos que componen la RAP Pacífico,  quienes serán parte clave en la toma de decisiones para consolidar este proyecto frente al cual, el IGAC desde ya pone a disposición todo el conocimiento, la información y la experticia con la que cuenta nuestra entidad": Mauricio Ramírez 

Última actualización Vie, 04/27/2018 - 02:04