-
Dirección Territorial de Santander del IGAC tendrá cambio provisional en su horario de atención al público
• El motivo es la migración de información catastral al Sistema Nacional Catastral (SNC). • Esta migración es de suma importancia, ya que el SNC es el sistema en el que se gestiona el catastro de los municipios a cargo de IGAC.
2022-02-25 -
Desde el 25 de febrero, Garzón inicia la prestación del servicio como gestor catastral
A partir del 25 de febrero, el municipio de Garzón en el departamento de Huila inicia la prestación del servicio como gestor catastral de su municipio.
2022-02-24 -
El SENA y el IGAC ponen en marcha convenio para desarrollar proyectos de formación
La alianza busca fortalecer programas técnicos en catastro y tecnólogos en topografía y georreferenciación. Los aprendices podrán realizar sus prácticas académicas en el IGAC a través de contratos de aprendizaje o pasantías en los programas ofertados.
2022-02-24 -
San Andrés cuenta con ventanilla para trámites catastrales y productos del IGAC
Bogotá, febrero 23 de 2022. El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC recordó que la isla de San Andrés cuenta con una ventanilla especial para la realización de trámites catastrales y la adquisición de los productos del catálogo de la entidad.
2022-02-23 -
El IGAC anuncia cambios técnicos para hacer cartografía básica en Colombia
Con la resolución 197 de 2022 se establecen las especificaciones para que la producción cartografía en el país sea exacta, actualizada y ágil.
2022-02-22 -
Cajicá contrata a Zipaquirá como Gestor Catastral
Los servicios catastrales se prestarán desde la alcaldía de Zipaquirá a partir del 21 de febrero. Bogotá, 21 de febrero de 2022. El municipio cundinamarqués de Zipaquirá fue contratado por el de Cajicá para ser su gestor catastral luego de la habilitación realizada por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC.
2022-02-21 -
El IGAC y la Universidad del Magdalena firmaron carta de intención para la formación de profesionales
Ambas instituciones se comprometieron a trabajar conjuntamente en el desarrollo de oferta académica en investigación. La visita se dio en el marco de la Expedición Codazzi, la cual lleva al equipo directivo y técnico del IGAC a recorrer sus 22 sedes territoriales.
2022-02-18 -
Expedición Codazzi del IGAC llegó a La Guajira
Catastro multipropósito, estudios de suelos y oportunidades de capacitación, hicieron parte de la agenda durante la visita del Instituto Geográfico Agustín Codazzi al departamento. IGAC y UNIGUAJIRA firmaron carta de intención para desarrollar programas de capacitación, difusión y aplicación del conocimiento científico y tecnológico.
2022-02-17 -
Cuatro capitales del país cuentan con ventanillas para trámites catastrales gracias al IGAC y la Superintendencia de Notariado y Registro
Quibdó, Mocoa, San José del Guaviare y Puerto Carreño son los municipios con ventanillas para la atención en trámites y productos catastrales. Bogotá, 16 de febrero de 2022. El Gobierno Nacional, a través del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, en convenio suscrito con la Superintendencia de Notariado y Registro - SNR, habilitó cuatro ventanillas para la realización de trámites catastrales. Así lo anunció Ana María Aljure, directora general del IGAC.
2022-02-16 -
Dirección del IGAC llega la Dirección Territorial del Casanare para alinear las metas del 2022
• Presentar la nueva subdirección general y reforzar los conocimientos de los servidores en temas de fundamentales como el Sistema Nacional Catastral (SNC), saldos de conservación y la relación de catastro y registro, son algunos de los objetivos durante estos cinco días de visita a la capital del departamento.
2022-02-14