Logo Gov.co
Viernes, 04 de Abril de 2025

9 cuencas del Valle del Cauca tendrán estudios de suelos a finales de este año

imagen texto alternativo

Se sumarán a las 37 cuencas hidrográficas que fueron estudiadas por el IGAC en 2016. Valle del Cauca se convertirá en el segundo departamentodel país con mayor información semidetallada de sus suelos y tierras.

El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) continúan su alianza en pro de los suelos y los recursos naturales.

Este año, ambas entidades suscribieron un convenio por $4.024 millones para analizar 624 mil hectáreas de 9 cuencas hidrográficas (Calima, Garrapatas, Timba, Guachal, Vijes, Yotoco, Mulalo, Mediacanoa y Dagua), las cuales contarán con estudios semidetallados de suelos y coberturas vegetales.

En el tercer comité técnico entre ambas entidades, realizado en la ciudad de Cali, expertos del IGAC presentaron los avances en cuanto a la socialización, los muestreos de suelos y los análisis de coberturas de las tierras.

Según Napoleón Ordóñez, coordinador del grupo de levantamientos de suelos del IGAC, a finales de este año la entidad le hará entrega de los insumos técnicos a la CVC, los cuales le servirán para la formulación de los Planes de Manejo y Ordenamiento de Cuencas Hidrográficas (POMCA), “un instrumento para el planeamiento del uso y manejo sostenible de los recursos naturales renovables”.

Las 9 cuencas hidrográficas analizadas durante este año, distribuidas en 18 municipios del Valle y uno del Cauca, se unirán a las 37 que fueron estudiadas por el IGAC en 2016.

“Esto convertirá al Valle del Cauca en el segundo departamento del país con mayor cantidad de estudios semidetallados, insumos de vital importancia para el ordenamiento territorial, ambiental y productivo que necesita Colombia”,informó Germán Darío Álvarez Lucero, Subdirector de Agrología del IGAC.

 

Última actualización Vie, 09/14/2018 - 00:09