
La capital de Quindío registró $4,9 billones, cifra inferior a la de sus vecinos Medellín, Pereira y Manizales.
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) informó que el valor catastral actual del país bordea los $1.134 billones ($75,7 billones más que en la anterior vigencia).
De las cuatro ciudades del Eje Cafetero, solo una no se destacó por su valor catastral.
Mientras que Medellín registró $76,4 billones (segunda capital más costosa del país), Pereira $12,8 billones (octava en la lista) y Manizales $9 billones (puesto 11), los $4,9 billones de Armenia solo le permitieron para alcanzar el escalón 17.
Sin embargo, según el IGAC, el avalúo de Armenia se incrementó en un 3,6 por ciento, ya que obtuvo $182,2 mil millones más que el año pasado.
El 92 por ciento del valor catastral corresponde al avalúo urbano ($4,5 billones) y el 7,9 por ciento al rural ($396 mil millones).
Actualmente, Armenia cuenta con 129.060 predios (4.320 nuevos); 177.008 propietarios (4.205 más); y 10.067.109 metros cuadrados de área construida (se conformaron 97.173 metros cuadrados más).
“A pesar de estar lejos de los valores de sus pares del Eje Cafetero, Armenia ha tenido un gran desarrollo de construcción, especialmente en vivienda multifamiliar en altura con edificios de hasta 15 pisos sobre ejes viales principales, tanto en el sur como en los estratos 4, 5 y 6. También cuenta con mejoras en infraestructura, como la construcción del malecón al río Quindío, el museo en la antigua estación del ferrocarril y varias vías que conectan a las tres avenidas más importantes de la ciudad”, informó Juan Antonio Nieto Escalante, Director General del IGAC.
A nivel nacional, las 10 ciudades capitales con mayores avalúos fueron Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla, Bucaramanga, Cúcuta, Pereira, Santa Marta y Villavicencio.
Panorama del Quindío
Los 12 municipios del Quindío ahora cuestan $7,7 billones ($226 mil millones más que el año pasado). $5,9 billones hacen parte del avalúo urbano y $1,7 billones del rural.
El departamento cafetero y platanero alberga 213.388 predios, 2989.455 propietarios y un total de 19.296.077 metros cuadrados de área construida.
Los lugares con mayores valores catastrales son Armenia ($4,9 billones), Calarcá ($947 mil millones), Montenegro ($361 mil millones), Quimbaya ($353 mil millones) y La Tebaida ($303 mil millones).
Córdoba con $29 mil millones y Buenavista con $39 mil millones, son los de menor avalúo en el departamento.
Los de menor avalúo son Colombia ($8,6 mil millones), Nátaga ($9,3 mil millones) y Paicol ($16 mil millones).