Logo Gov.co
Viernes, 04 de Abril de 2025

Cursos de Fundamentos SIG y Fundamentos de gestión de información geográfica

imagen texto alternativo

Fundamentos de sistemas de información geográfica – SIG

 

Objetivo:

 

Dar a conocer a los participantes los conceptos fundamentales de los sistemas de información geográfica, con énfasis en la entrada y manejo de datos geográficos.

 

Estructura curricular

 

Módulo de principios de cartografía y fundamentos de Sistemas de Información Geográfica

 

  • Proyecciones cartográficas
  • Sistemas de coordenadas
  • Conceptos de escala
  • Fundamentos de SIG
  • Representación y estructuración de datos geográficos
  • Entrada, almacenamiento y edición de datos
  • Diseño de salidas gráficas

 

Módulo de prácticas

 

  • Se realiza apoyado en software SIG. Comprende los siguientes temas:
  • Preparación de datos
  • Georreferenciación de información
  • Captura de datos y chequeo de inconsistencias (espaciales y de atributos)
  • Manejo de formatos de importación, generación de salidas de información tanto básica como temática y generación de formatos de exportación.

 

¿A quiénes va dirigido?

 

Técnicos y tecnólogos de diversas disciplinas, involucrados en actividades que demanden el manejo y uso de la información geográfica.

 

Duración:

Dos cursos al año

80 horas cada uno

 

Fecha de inscripciones: hasta el 30 de agosto

Horario de lunes a viernes de 8:00 am a 5 pm.

 

Para inscribirse al curso debe diligenciar el Formulario de Admisión y adjuntar copia de la cédula, copia del título académico y una fotografía reciente y remitirlo al e-mail: cursosciaf@igac.gov.co,

Link : Descarga del Formulario

 

 

Fundamentos de gestión de información geográfica

 

Objetivo

Fortalecer las capacidades de los responsables e involucrados en la toma de decisiones, en la formulación e implementación de los componentes de la gestión de la información geográfica e infraestructuras de Datos Espaciales – IDE, como mecanismos para optimizar la producción, adquisición, intercambio, acceso y uso de la información geográfica.

 

Estructura curricular

 

I Módulo Básico

  • Definición y componentes IDE
  • Generalidades de estándares de información geográfica Generalidades de políticas de información geográfica
  • Introducción a os estándares tecnológicos, geo-visores y servidores de mapas

 

II. Módulo especializado

 

  • Conocer y explicar la estructura de los estándares de especificaciones técnicas, calidad, metadatos geográficos y catálogo de objetos, entre otros.
  • Desarrollo de los temas de políticas, derechos de autor, uso de la información geográfica, custodia de la información geográfica, predios de la información geográfica.
  • Estándares tecnológicos servicios web geográficos

 

III. Módulo de aplicación

 

Consiste en un trabajo autónomo donde los estudiantes implementan una IDE específica con los componentes desarrollados durante el curso

 

¿A quiénes va dirigido?

 

Profesionales involucrados en la toma de decisiones y coordinadores de proyectos asociados con la gestión de la información geográfica. Duración: 32 horas. Del 16 al 25 de septiembre Horario de 5:00 pm – 9_00 pm

 

Inscripciones hasta el 30 de agosto

 

Para inscribirse al curso debe diligenciar el Formulario de Admisión y adjuntar copia de la cédula, copia del título académico y una fotografía reciente y remitirlo al e-mail: cursosciaf@igac.gov.co,

Link : Descarga del Formulario

Última actualización Jue, 08/08/2013 - 11:08