Logo Gov.co
Lunes, 03 de Febrero de 2025

El Agustín Codazzi desarrollará evento académico “Aplicación de las tecnologías satelitales para los levantamientos topográficos”

imagen texto alternativo

La territorial Nariño y Putumayo del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, en articulación con la Cámara de Comercio de Pasto,  ha previsto la conferencia,” Aplicación de las tecnologías satelitales para los levantamientos topográficos”, el jueves 26 de abril, de 8:00 a 10:00 a.m., en el salón dos de la entidad gremial.   

En cumplimiento de los procesos misionales del Instituto Geográfico Agustín Codazzi,-IGAC, en articulación interinstitucional con la Cámara de Comercio de Pasto, desarrollará la conferencia “Aplicación de las tecnologías satelitales para los levantamientos topográficos”.

El evento académico coordinado por el director territorial del IGAC, Edgar Roberto Mora Gómez, contara con el apoyo del ingeniero catastral y Geodesta, Francisco Javier Mora Torres, de la Subdirección de Geografía  y Cartografía de la sede central del instituto.

La geodesia es la ciencia que estudia la forma  y el tamaño de la tierra y su componentes gravimétricas, se encarga de medir todo lo que sucede en la superficie de la tierra, relacionados con la nivelación, posición, movimientos de placas, entre otros temas de interés que son utilizados para la toma de decisiones en el desarrollo regional para plasmar el catastro, a través del manejo de la cartografía.

En el país existente 46 estaciones continuas de propiedad del IGAC, que reciben señales satelitales, las 24 horas del día, los siete días de la semana y 365 días del año, y mediante el plan nacional de geodesia, el Agustín Codazzi, tiene proyectado en cinco años,  instalar  en distintas zonas del país, 150 estaciones continuas, en el departamento de Nariño, se cuenta con esos elementos  en el municipio de Pasto y Tumaco.  

El evento está dirigido a  distintas instituciones, gremios, academia, cooperación internacional, universitarios y comunidad en general, que desee conocer la temática y está inmersa en los proceso del posconflicto, ordenamiento territorial, catastro multipropósito, planificación, gestión del riesgo, infraestructura, vivienda, política de tierras y formalización de la propiedad urbana y rural.

Los interesados en el tema pueden asistir el jueves, 26 de abril de 2018, al salón dos de la Cámara de Comercio de Pasto, a partir de las 8:00 a 10:00  de la mañana.      

Última actualización Mié, 04/25/2018 - 02:04