Logo Gov.co
Martes, 29 de Abril de 2025

El estudio general de suelos del Guanía, un compromiso del IGAC

imagen texto alternativo

El 13 de abril, a las 7 de la mañana, más de 200 estudiantes de dos instituciones educativas del Departamento del Guainía, recibirán la cartilla “Recorre Colombia con Agustín” de la mano del Director General del IGAC y del grupo de Difusión y Mercadeo de Información.

 

El Director General del Instituto Geográfico Agustín Codazzi,  Juan Antonio Nieto Escalante y el grupo de Difusión y Mercadeo de Información liderado por Paola Andrea Méndez Hernández, se reunirán el viernes 13 de abril,  a las 7 a.m., en el Colegio Monseñor Antonio Bayter Abud, con 146 estudiantes y en el Colegio Emaús con 60 niños y niñas, de tercero y cuarto de primaria, para hacer entrega de la cartilla “Recorre  Colombia con Agustín”, una obra interesante y amena para aprender sobre la geografía del territorio nacional.

 

Esta actividad desarrollada por el IGAC desde hace tres años, busca fortalecer la labor educativa de los niños y jóvenes y promover el estudio de la historia y la geografía como un instrumento esencial para aprender sobre la cultura del departamento y la importancia del territorio nacional.

Por otro lado, la jornada continuará a las 9:00 a.m., con el lanzamiento del libro “Departamento del Guainía, Estudio General de suelos y zonificación de tierras, Escala 1:100.000”, en la Biblioteca Pública Departamental del Guainía- Puerto Inírida, ubicada en la Calle 25 No 9- 31 del barrio, La Primavera.  Allí el Director General Juan Antonio Nieto Escalante presentará ante los entes gubernamentales esta versión actualizada que tiene como fin convertirse en herramienta científica para el estudio de los suelos que caracteriza el Departamento del Guainía.

Este evento también contará con las ponencias de Erika Medina, funcionaria de la Subdirección de Agrología en el tema de Levantamiento General de suelos del Guainía;  la intervención del Coordinador Nacional del Levantamiento de suelos y aplicaciones agrológicas, Napoleón Ordóñez con el tema de: “La Amazonía dentro del contexto de suelos y tierras de Colombia” y como moderador participará  el Subdirector de Agrología Germán Darío Álvarez Lucero.

Esta obra entregada por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, contribuye a ampliar el saber sobre los elementos del paisaje de este territorio, sus materiales biológicos, su vegetación, hidrología, clima y el desarrollo potencial que pertenece a la región natural de la Amazonía.

El texto Departamento de Guainía, Estudio General de suelos y zonificación de tierras,  Escala 1:100.000”, consta de siete capítulos a través de los cuales se enuncia su ubicación y extensión, sus aspectos físicos, reseña histórica, servicios de salud, actividades económicas, su biodiversidad y vías de comunicación. También realiza un análisis de la geología del departamento y su geoestructura, da cuenta de los paisajes geomorfológicos, tipos de relieve, clima, precipitación y zonificación climática así como su hidrografía.

De mismo modo, describe los métodos y procedimientos para la zonificación, clasificación y génesis de los suelos y muestra cartográficamente, la distribución geográfica de lugares que contribuyen al desarrollo socioeconómico del departamento.

Como complemento, este estudio trae un CD y además cuenta con gran variedad de mapas, fotos, cuadros, tablas de suelos del departamento, y datos de aspectos socioculturales.

En conclusión, el lanzamiento del libro busca responder a los interrogantes  sobre los suelos, su uso y como su deterioro afecta el equilibrio de la naturaleza y la calidad de vida de la población. Finalmente, con el lanzamiento del libro el IGAC busca ofrecer sus productos y servicios al país y cumplir con su misión de promover el conocimiento geográfico, cartográfico, catastral y agrológico para el desarrollo de este departamento.

Última actualización Jue, 04/12/2018 - 01:04