
Juan Antonio Nieto Escalante, director del IGAC, fue invitado a la presentación oficial del estudio semidetallado de suelos del departamento de Sacatapéquez, Guatemala, del 23 al 25 de octubre.
El doctor Nieto afirma que “estamos entregando el estudio semidetallado de suelos del departamento de Sacatepéquez. De igual manera, sus resultados deberán convertirse en uno de los insumos primordiales para la planificación, ordenamiento territorial y para la gestión del riesgo, en la ejecución de proyectos forestales, en la declaración de zonas de protección de la naturaleza, en el manejo de las aguas y del suelo, y en las acciones de investigación, desarrollo tecnológico y zonificación agroecológica”.
Cabe destacar que este estudio fue elaborado a escala 1:50.000, el cual servirá de soporte para conocer con una mayor precisión el mosaico edáfico de Guatemala, constituyéndose como una herramienta fundamental para definir la capacidad de uso de las tierras y para identificar los problemas de erosión y la pérdida de su productividad.
Por otro lado, el IGAC capacitó en levantamiento de suelos a un grupo del Ministerio de Guatemala, a través de un curso liderado por el CIAF en 2007, así como en la ejecución de los análisis de las muestras llevadas al Laboratorio Nacional de Suelos de la Institución para el estudio que hoy en día es entregado al departamento de Sacatepéquez.
El doctor Nieto concluye diciendo: “queremos reiterar una vez más el compromiso absoluto del Gobierno Colombiano a través del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, para fortalecer la cooperación técnico científica entre nuestros pueblos, orientado a generar el conocimiento que garantice el desarrollo sostenible del territorio americano”.
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) cumple 78 años produciendo, administrando y divulgando información y conocimiento en materia de cartografía, agrología, catastro, geografía y tecnologías espaciales, regulando su gestión en apoyo a los procesos de planificación y desarrollo integral del país.