
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi –IGAC- realizó un contrato con la Alcaldía de Trujillo, Valle del Cauca, con el fin de llevar a cabo la conservación catastral de 650 predios urbanos del municipio.
Con la firma del contrato, “la Dirección Territorial del IGAC en el Valle del Cauca realizará el proceso de conservación en 650 predios del perímetro urbano del municipio, el cual no se actualizaba desde el año 2009”, comentó Elias Suárez Pinilla, director territorial encargado.
Este proceso de conservación le permitirá al municipio de Trujillo actualizar la carta catastral de sus predios urbanos, así como el aumentar sus ingresos debido a que el impuesto predial constituye una de las fuentes más importantes de financiación de los municipios.
Con este trabajo conjunto también se renovará los datos de la actualización catastral, revisando los elementos físico y jurídico del catastro y eliminando en el elemento económico las disparidades originadas por cambios físicos, variaciones de uso o de productividad, obras públicas o condiciones locales del mercado inmobiliario.
Asimismo, con este trabajo el municipio vallecaucano comenzará a gestionar su Ordenamiento Territorial, que le permitirá ordenar su territorio para mitigar desastres, mejorar su infraestructura y realizar proyectos productivos.
Nueva Política Catastral
La Directora General del IGAC, Evamaría Uribe Tobón, recordó la oportunidad que le dio a todos los municipios del país la Ley 1955 de 2019, Ley del Plan, de solicitarle al instituto su habilitación como gestores catastrales para administrar de manera autónoma sus propios catastros.
Esta habilitación como gestores catastrales la pueden solicitar los municipios de manera individual o a través de asociaciones de municipios y departamentos.