
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi está interesado en recibir cotizaciones para realizar un estudio de mercado para “la prestación del servicios de generación de ortofotomosaicos obtenidos a partir de aerofotografías con vehículos no tripulados”.
Las especificaciones técnicas se adjuntan.
El documento debe incluir los siguientes datos como mínimo, discriminados para área urbana y rural:
- Relación de las actividades incluidas dentro del proceso
- Costo unitario en pesos colombianos, por Km²
- Desagregar los costos de los impuestos
- Rendimiento por cada proceso en horas
- Indicar los valores unitarios conforme a las siguientes áreas:
Zona Rural:
Menor a 50 Km²
Entre 50 y 200 Km²
Mayor a 200 Km²
- Descripción de las especificaciones técnicas de los equipos, sistemas y metodología a utilizar.
En todos los casos, los costos se discriminarán por actividad y por resolución espacial.
Esta información debe ser remitida para antes del 9 de septiembre de 2013, a la Carrera 30 No. 48 – 51 en la ciudad de Bogotá - Colombia, en sobre sellado a nombre de la Subdirección de Geografía y Cartografía del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, con referencia de “Estudio de Mercado para la “prestación del servicios de generación de ortofotomosaicos obtenidos a partir de aerofotografías con vehículos no tripulados”.
Para consultas escribir al correo electrónico circulargeocar@igac.gov.co.
Esta invitación a cotizar no genera ninguna obligación contractual y quedará a discreción de la entidad la apertura o no de un proceso de contratación.
Especificaciones ortofotomosaicos de aerofotografías obtenidas con vehículos no tripulados
Objeto
Con el objeto de realizar un estudio de mercado, se requiere obtener cotizaciones para la prestación del servicios de generación de ortofotomosaicos obtenidos a partir de aerofotografías con vehículos no tripulados.
Especificaciones de proceso:
- Toma de imágenes con vehículo aéreo no tripulado
- Procesamiento fotogramétrico
- Dispositivo GPS a bordo Sistema IMU a bordo
- Procesamiento GPS diferencial con base en tierra de máximo a 50 Km
Zonas de trabajo
Se identifican zonas en el sur del departamento de Quindío y zonas de interés Proyecto política de tierras (ver esquema anexo).