
En total, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) realizará levantamientos de suelos en 205 mil hectáreas con características de humedales distribuidas en 24 municipios del departamento de Córdoba.
IGAC, julio 16/2015.- Lorica fue el municipio escogido por el IGAC para dar inicio a la primera fase de campo del estudio de suelos en 205 mil hectáreas de zonas de humedales en el departamento de Córdoba, que están distribuidas en 24 municipios.
Desde esta semana, varios servidores públicos de la Subdirección de Agrología del IGAC recorren las 27.988 hectáreas de este municipio que cuentan con este tipo de ecosistemas, los cuales podrían estar afectados por la ganadería y la sobrecargada de cultivos.
Lorica hace parte de los 7 municipios de la primera fase de campo en Córdoba, la cual culminará en el mes de agosto y que comprende un total de 65 mil hectáreas.
Culminado el levantamiento de suelos en Lorica, el IGAC visitará Chimá, Cotorra, Momíl, Purísima, San Antero y San Bernardo del Viento.
Entre septiembre y diciembre se llevará a cabo la segunda fase del estudio, que comprende 140.000 hectáreas de los municipios de Ayapel, Buenavista, Cereté, Chinú, Ciénaga de Oro, Cotorra, La Apartada, Momíl, Montelíbano, Montería, Pueblo Nuevo, Puerto Libertador, Sahagún, San Carlos, San Pelayo, San José de Uré, Tierralta y Valencia.
De los 24 municipios a visitar este año, los que cuentan con mayor número de zonas de humedales son Montería (41.326 ha), Lorica (27.988), Chimá (17.304), Ciénaga de Oro (15.637), Valencia (12.728), Buenavista (11.988), Cereté (11.876) y Tierralta (10.181).
“A nivel nacional, el IGAC adelanta el estudio en zonas de humedales en 2,6 millones de hectáreas, el cual le será entregado al Instituto Alexander Von Humboldt para que realice la delimitación y protección de estos ecosistemas estratégicos. Este estudio evidenciará si estos terrenos han sido ocupados por actividades como ganadería o agricultura, o si se han desarrollado otros usos que pongan en riesgo el equilibrio natural”, apuntó Juan Antonio Nieto Escalante, director general del IGAC.