Logo Gov.co
Domingo, 04 de Mayo de 2025

IGAC celebra los diez años de la Especialización en Avalúos de la U. Distrital

imagen texto alternativo

IGAC celebra los diez años de la Especialización en Avalúos de la U. Distrital

Durante ese tiempo se han preparado 150 ingenieros catastrales, 80 arquitectos, 50 ingenieros

civiles, 40 ingenieros topográficos y 80 profesionales de 20 distintas actividades.

Junio 5 de 2014. Con la entrega de placas a los docentes que llevan los diez años en la

Especialización de Avalúos en la Universidad Distrital y una presentación con el resumen de los

mejores trabajos de grado, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi participó de la celebración de

los diez años de esta actividad académica, en un evento organizado este jueves.

La comitiva del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) estuvo encabezada por Edna Piedad

Cubillos, jefe del Centro de Investigación y Desarrollo en Información Geográfica (CIAF). La

acompañaron en la mesa principal Édgar Chacón (gerente predial de la Agencia Nacional de

Infraestructura) y Hernando Acuña (Coordinador de la Especialización en Avalúos de la

Universidad Distrital).

“Tanto el sector público como el privado requieren de la experticia de profesionales en temas

asociados a la valoración de la propiedad, razón por la cual al IGAC, como ente rector en materia

de avalúos, le corresponde propender en la capacitación de nuevos expertos en estas materias”,

explicó Cubillos.

La historia del convenio se remonta al 2002, cuando el Consejo Superior de la Universidad

Distrital aprobó un proyecto de especialización, aprobado por el Icfes el 21 de marzo de año

2003. Paralelamente, el IGAC y la Universidad Distrital firmaron el convenio en 2004, en

desarrollo del convenio marco 149, cuyo objetivo era organizar y desarrollar el programa de

especialización en avalúos.

“En nombre del Instituto queremos reconocer el trabajo realizado por cada uno de ustedes,

quienes contribuyen día a día al quehacer de los avalúos en el país y, en consecuencia, a la

transparencia del mercado inmobiliario”, puntualizó Cubillos.

Agregó que en esa formación de postgrado han estudiado 150 ingenieros catastrales, 80

arquitectos, 50 ingenieros civiles, 40 ingenieros topográficos y 80 profesionales de 20 distintas

actividades, que indican el interés del medio valuatorio.

Algunas de las actividades y responsabilidades realizadas por el IGAC en el convenio son:

- Coordinar a través del CIAF, el desarrollo de las actividades de transferencia de

conocimientos e investigativas que se ejerzan dentro del contexto del convenio.

- Participar en conjunto con la Universidad en las renovaciones y reestructuraciones

curriculares que permitan ofrecer el programa de especialización en avalúos.

- Colaborar con la universidad en el proceso de divulgación y participar en el proceso de

selección de candidatos para el programa de especialización en avalúos.

 

Mayor información

Oficina de Comunicaciones y Prensa IGAC

Tel: (1) 3694000 Ext. 4465-4237

Cel: 3112236970

Última actualización Jue, 06/05/2014 - 11:06