
- El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, (IGAC), permitió la adquisición del terreno, ubicado en el área rural de esa localidad, destinado a conservación ambiental.
- El predio cuenta con varios nacimientos de agua, que permiten abastecer el acueducto de la zona.
Pasto, Diciembre de 2015. Con el fin de solicitar un certificado especial para establecer el área del predio destinado a conservación ambiental, ubicado en zona rural del municipio de Túquerres, en el sur de Nariño, que pretendía adquirir la administración de esa localidad, el alcalde y la secretaria de agricultura, se reunieron con el director territorial Nariño y Putumayo del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, (IGAC).
El alcalde del municipio de Túquerres, Paulo Cesar Rodríguez Eraso y la Secretaria de Agricultura, María Ester Coral, en la reunión, con el director territorial del IGAC, Edgar Roberto Mora Gómez, solicitaron un certificado especial, para establecer el área del predio, destinado a conservación ambiental, debido a que cuenta con varios nacimientos de agua que abastecen el acueducto de la zona.
La adquisición del predio por parte de la administración municipal, se adelantó en cumplimiento de la ley 99 de 1993, que tiene por objeto regular el manejo sostenible del medio ambiente y el aprovechamiento del mismo, en beneficio de los habitantes del área urbana y rural de esa zona del departamento de Nariño.
El predio tiene una extensión de 5,5 hectáreas, donde la característica fundamental de la zona, es la existencia de varios nacimientos de agua y está catalogado como zona de protección, por tal motivo, la actual administración municipal optó por adquirirlo, para generar la conservación del recurso hídrico, en beneficio de los habitantes de la zona, indicó la secretaria de agricultura, Ester Coral.
El director territorial del IGAC, Mora Gómez, manifestó que para la adquisición del predio, fue necesaria la participación del Instituto, mediante un reconocedor de la entidad, que se trasladó a la zona del predio y verificó el área del terreno en presencia de los colindantes del mismo, procediendo a elaborar un acta de colindancia, para luego expedir el certificado especial solicitado.
Una vez tramitados los documentos, se procede a realizar las aclaraciones ante la notaria y la oficina de registro e instrumentos públicos, luego se determina el avalúo comercial, que se puede adelantar con una lonja, el Agustín Codazzi, o un perito, como lo establece la legislación colombiana, para proceder a comprar dicho predio.