Logo Gov.co
Viernes, 04 de Abril de 2025

IGAC participó en encuentro de reparación y restitución de derechos territoriales a indígenas y afro descendientes

imagen texto alternativo

En el encuentro de diálogos interculturales para la restitución de derechos territoriales de las comunidades indígenas y afro descendientes del departamento de Nariño, se determinó la realidad que enfrentan las comunidades en este sentido.

IGAC, agosto 31/2015.- La realidad que enfrentan las comunidades indígenas y afro descendientes, fue analizado en el marco del encuentro de reparación y restitución de derechos territoriales, desarrollado en el municipio de Tumaco, en la costa pacífica nariñense, con la presencia de representantes de diferentes entidades a nivel local, regional y nacional.

El evento se desarrolló con la presencia de funcionarios de la USAID, unidad de Restitución de tierras, la Consultoría para los derechos humanos y el Desplazamiento, CODHES-Acnur, la organización nacional indígena de Colombia, ONIC, la procuraduría, la unidad de Atención y reparación de víctimas, la escuela judicial Lara Bonilla, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi y líderes de las comunidades.

Los funcionarios de la territorial Nariño del IGAC, Flor Dalila Riascos Delgado, profesional de enlace de agrología y Darío Fernando Vallejo López, encargado de los asuntos de restitución de tierras, dieron a conocer cada una de las acciones y el trabajo misional que viene liderando en este sentido el Agustín Codazzi, para beneficiar a las comunidades indígenas y afro descendientes en apoyo a otras entidades para lograr la restitución de sus derechos.

Este encuentro de diálogos interculturales para la restitución de derechos territoriales permitió conocer las funciones que cada entidad desempeña, frente a un proceso de restitución y la profundización de los decretos reglamentarios 4636 y 4638de la ley 1448, la cual reglamenta la restitución de predios de forma colectiva, de igual manera, por parte del IGAC, se dio a conocer su misión, las funciones de la subdirección de agrología y el laboratorio nacional de suelos enfocados a establecer la productividad de los mismos cuando se requiere que sean determinados.

El cronograma de trabajo de las entidades participantes, estuvo enmarcado en el inicio del evento en el taller de sensibilización, denominado desarrollando el rollo, coordinado por el analista socio jurídico del Codhes, Fernando Vergara Valencia; el analista de asuntos afro descendientes Elmer Eduardo Quiñones, dio a conocer los derechos étnicos territoriales en relación con la restitución y formalización de derechos territoriales; la analista de asuntos indígenas Rocío Martínez y el Analista de asuntos afro descendientes Elmer Eduardo Quiñones, fueron los encargados de coordinar el taller, que consistía en crear una construcción colectiva de saberes acerca de Derechos étnicos que integran los Derechos territoriales, por medio de la descripción grafica de las funciones de cada entidad, en este ejercicio se elaboró unos mapas y cartografía social.

Última actualización Lun, 08/31/2015 - 07:08