Logo Gov.co
Viernes, 04 de Abril de 2025

IGAC vigilará estudio de suelos en la cuenca hidrográfica del río Bogotá.

imagen texto alternativo

Esta cuenca está conformada por 593 mil hectáreas distribuidas en 47 municipios del departamento de Cundinamarca. Este estudio permitirá ajustar y actualizar el Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica del río Bogotá.

 

IGAC, julio 21/2015.- La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) contrató al Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) para adelantar la interventoría técnica, administrativa, financiera, contable y jurídica del estudio de suelos semidetallados a escala 1:25.000 en la cuenca hidrográfica del río Bogotá, que estará a cargo del Consorcio Huitaca.

 

Con un presupuesto de $592.930.693 millones y un tiempo de 18 meses, el IGAC realizará la evaluación al estudio del Consorcio en lo referente a suelos y capacidad de uso de las tierras, y participará en las audiencias públicas, mesas de trabajo, recorridos de campo, elaboración de documentos y de cartografía, visitas de seguimiento, muestreos de suelos y toma de muestras.

 

Para este minucioso seguimiento en pro del  ambiente colombiano, el IGAC dispondrá de un grupo de profesionales conformado por agrólogos, ingenieros agrónomos, agrícolas y forestales, geólogos, geomorfológicos, edafólogos, reconocedores, intérpretes y analistas; además del Laboratorio Nacional de Suelos para el análisis físico, químico y mineralógico de las muestras que sean necesarias.

 

Según Juan Antonio Nieto Escalante, este estudio de suelos evidenciará detalladamente el estado actual de las tierras de esta cuenca hidrográfica, conformada por 593.295 hectáreas distribuidas en 47 municipios del departamento de Cundinamarca.

 

“Además permitirá conocer las principales actividades productivas de la cuenca, los conflictos de uso de sus suelos, sus limitantes y potencialidades en términos agrícolas, ganaderos y de conservación, en articulación con los centros urbanos ubicados en la cuenca. Por esta razón, la CAR seleccionó al IGAC como interventor de este estudio, ya que somos la única institución idónea a nivel nacional para llevar a cabo el seguimiento, de asegurar que el Consorcio cumpla con la metodología establecida para los levantamientos de suelos y por contar con la oficialidad del estudio”.

 

Nieto Escalante recalcó que la razón principal de este estudio de suelos semidetallado es poder realizar el ajuste o actualización del Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica (POMCA) del río Bogotá, “una de las obligaciones adquiridas por la CAR en la sentencia del Consejo de Estado para lograr la descontaminación del cuerpo de agua, y que con el POMCA del Alto Suárez, estará a cargo del Consorcio Huitaca”, apuntó Nieto Escalante.

 

Huitaca fue seleccionado para este ajuste o actualización de los POMCAS al ganar el concurso de méritos adelantado entre la CAR y el Fondo de Adaptación, que tenía como fin suscribir un convenio por $11.654 millones.

 

“En pocas palabras, el Instituto será el encargado de vigilar minuciosamente que el trabajo de Huitaca cumpla con todas las condiciones mínimas de calidad, legales y técnicas para la elaboración del estudio de suelos para el POMCA del río Bogotá, que a su vez tiene como fin ordenar el territorio de una manera que no afecte los recursos naturales y poder alcanzar la anhelada descontaminación de uno de los ríos más importantes y más afectados por la mano del hombre en el país”, puntualizó Nieto Escalante.

 

Las 593 mil hectáreas de la cuenca del río Bogotá cubre terrenos de los municipios de Facatativá, Zipacón, Madrid, Bojacá, Mosquera, Funza, Sesquilé, Cajicá, Chía, Cogua, Cota, Gachancipá, Nemocón, Sopó, Tabio, Tenjo, Tocancipá, Anapoima, Cachipay, Tena, La Mesa, San Antonio del Tequendama, El Colegio, Anolaima, Viotá, Tocaima, Agua de Dios, Bogotá, La Calera, Subachoque, El Rosal, Villapinzón, Chocontá, Suesca, Guatavita, Granada, Quipile, Girardot, Ricaurte, Sibaté, Soacha, Cucumela, Teusa, Zipaquirá, Apulo, Guasca y Chipaque.

Última actualización Mar, 07/21/2015 - 01:07