
- Este municipio del San Jorge tendrá a partir del primero de enero un nuevo catastro que le permitirá a la administración organizar su territorio y rediseñar su Plan de Ordenamiento Territorial.
- El Instituto Geográfico Agustín Codazzi entregará la información actualizada de todos los predios en esta localidad, datos fundamentales para la planeación, el ordenamiento territorial, la gestión de tierras y la ejecución de políticas públicas en La Apartada.
La Apartada, diciembre 15/ 2015.- La actualización catastral incluye entre sus novedades el mapa de uso de suelos según la norma vigente en el área urbana, planos de influencia de vías, servicios públicos, tipos de construcciones y diez zonas económicas.
Con este nuevo censo inmobiliario, el ‘Agustín Codazzi’ puso al día la información física, jurídica y económica de los 4609 predios que registra La Apartada, de los cuales 604 se encuentran en la zona rural, 3647 en el área urbana y 358 en la cabecera de los corregimientos.
Una década después de la última actualización catastral, la investigación del mercado inmobiliario arrojó valores catastrales que van desde los $ 3.500 hasta los $ 63.000 metro cuadrado en el área urbana. La mitad de los predios urbanos registraron un incremento mayor al 2,5%, es decir si un lote en el 2006 estaba avaluado en $ 2 millones para el próximo año se valoriza a $ 5 millones de pesos.
Las labores de actualización del catastro fueron desarrolladas mediante un convenio firmado entre el IGAC y la Alcaldía con el apoyo de ANDA.
La entrega de resultados finales del censo catastral se llevó a cabo en las instalaciones del Concejo municipal, paradójicamente sin la presencia de los honorables concejales, quienes serán los encargados de ajustar mediante proyecto de acuerdo, las tarifas del impuesto predial para la próxima vigencia con el fin de disminuir el impacto en el bolsillo de los contribuyentes.
Durante la exposición a cargo de la directora territorial del IGAC; Cecilia Cogollo y el Ing. Alexis Carbonó, los funcionarios explicaron que el aumento en 700 predios urbanos con respecto a la última actualización en el año 2006, es producto de la ampliación en el perímetro urbano de este municipio, como consecuencia también se registró una disminución del número de predios rurales, pasando así de 763 en el 2006 a 604 propiedades para el próximo año.
Equipo económico de la Alcaldía y el Concejo ajustarán estatuto de rentas
El Tesorero entrante Rogelio Rodríguez, Rafael Ramos tesorero saliente y el Asesor Mario Moreno participaron en la socialización donde se acordó presentar un proyecto de acuerdo al Concejo Municipal con el fin de ajustar el estatuto de rentas vigente, sobre todo el tributo a los predios rurales, a un nuevo rango de valores que reduzca el impacto en el bolsillo de los Apartadenses.
La ley 1450 de 2011 obliga a los entes municipales a actualizar el catastro cada cinco años, La Apartada estaba rezagada en esta materia.