Logo Gov.co
Jueves, 03 de Abril de 2025

La Tierra se transforma, el IGAC lo Identifica

imagen texto alternativo
  • A partir del estudio de fotografías aéreas e imágenes satelitales, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), explora un espacio geográfico determinado y examina la evolución que este ha tenido a través del tiempo.
  • En el año 2015 el IGAC, ha apoyado en más de 10 procesos, como aliado estratégico a la Fiscalía General de La Nación, para la extracción de información temática asociadas a las tierras, enfocados en la investigación de daños ambientales.

El paso del tiempo en el planeta tierra es implacable. Cada segundo, minuto, hora o día, deja huellas, marcas o señas, que es información para la respuesta de una pregunta o posible solución a un problema.

Por eso desde hace 25 años el IGAC, interpreta el paso del tiempo, la huella del hombre y de la naturaleza en el territorio, mediante “Estudios Multitemporales”.

A partir del estudio de fotografías aéreas e imágenes satelitales, el IGAC explora un espacio geográfico determinado y examina la evolución que este ha tenido a través del tiempo, lo que permite conocer los cambios geográficos que se presentan sobre la superficie terrestre dentro de un periodo específico.

De esta manera, se conoce cómo se ha transformado un terreno, cuáles han sido los cambios sustanciales que ha sufrido a nivel territorial, costero, fluvial, ambiental y de población.

Estos estudios también “ayudan a monitorear zonas de minería a cielo abierto, se puede saber exactamente la ubicación y tamaño de proyectos ilegales que están degradando el medio ambiente, que son determinantes en la pérdida total del suelo productivo, la contaminación de las aguas y el deterioro del bosque en terrenos que son inaccesibles” manifiesta Juan Antonio Nieto Escalante Director General de IGAC.

Es hacer un inventario de vías, bosques, ríos, caños, o canales de drenaje entre otros, detectar la presencia de cultivos y zonas de pastoreo e incluso ver la relaciones de todos estos elementos entre sí” afirma Pedro karin Serrato, Especialista del IGAC.

Insumos que solo brinda el IGAC

El IGAC posee fotos aéreas del territorio nacional desde el año 1940 a la actualidad, se encuentran almacenadas periódicamente junto a las imágenes satelitales obtenidas por el instituto a partir de la década de los 90, en el Banco Nacional de Imágenes (BNI), materia prima de esta clase de estudios, de cual el IGAC es el administrador.

Para que la interpretación de estos estudios sea muy cercana a la realidad, las fotografías aéreas que posee el IGAC, tiene la propiedad de la tercera dimensión (3D), lo que posibilita reconocer todos los elementos con mayor precisión análogamente y digitalmente, lo que conlleva a tener un margen de error de tan solo el 2%.

Es así que por lo anterior y en su papel de administrador del BNI y autoridad geográfica del país, convierte al IGAC en la única entidad competente y capacitada para realizar “Estudios Multitemporales”.

IGAC Aliado estratégico de la Fiscalía

El IGAC es un instituto netamente técnico, mas no es una entidad normativa en cuanto al uso del suelo, pero a través del su rol de autoridad Geográfica en Colombia, brinda información para que las entidades competentes tomen decisiones y correctivos.

Es así como en el que va de 2015, el IGAC ha apoyado más de 10 procesos, como aliado estratégico a la Fiscalía General De La Nación, mediante “Estudios Multitemporales”, para la extracción de información temática asociadas a las tierras, enfocados en la investigación de daños ambientales.

EL IGAC trasfiere el conocimiento

El IGAC por medio del Centro de Investigación y Desarrollo en Información Geográfica (CIAF), posee varios programas académicos en percepción remota y procesamiento digital de imágenes, con el propósito de transferir el conocimiento en esta temática.

En estos cursos, se capacita a profesionales y técnicos, en métodos y fundamentos para interpretación digital de imágenes, para obtener información útil en la toma de decisiones.

Última actualización Mié, 09/23/2015 - 06:09