
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) entregó al municipio de Villavicencio, los estudios técnicos de amenazas y riesgos para la actualización y revisión excepcional del Plan de Ordenamiento Territorial (2016-2027)
Según lo reveló la Directora General del IGAC, Evamaria Uribe Tobón, hoy la puerta del llano cuenta con cartografía temática actualizada y vigente (a escalas 1:25.000 y1:2.000), con los estudios detallados que delimitan las zonas de riesgo mitigable y no mitigable de la jurisdicción del territorio, lo que convierte a Villavicencio, en uno de los pocos municipios de Colombia que cuenta con estudios detallados de riesgo a escala 1:2.000.
De acuerdo con Alexander Ariza Jefe CIAF del IGAC este tipo de cartografía elaborada por el IGAC con apoyo del Servicio Geológico Colombiano, “propone medidas de intervención para el desarrollo de las zonas de riesgo mitigable, que le permite al municipio continuar con procesos de normalización urbanística de asentamientos informales, titulación de predios y desarrollo de nuevos proyectos”.
“Se pretende que Villavicencio sea una ciudad realmente ordenada, y este objetivo lo podremos materializar en el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial al contar con estos insumos que ya recibimos por parte del IGAC”, manifestó Francisco Jacobo Matos Días, Alcalde (e) de Villavicencio.
“La aplicación de los Estudios técnicos de riesgo y amenaza aumentará la seguridad física de las personas y sus bienes inmuebles, significa un aporte importante a la solución de uno de los grandes vacíos que tiene la metodología para el ordenamiento territorial en el país” añadió Alexander Ariza
En virtud del Convenio No 4933 de 2017 IGAC y No 1401 de 2017 Alcaldía de Villavicencio, el IGAC hizo entrega al municipio de Villavicencio los siguientes productos:
- Estudio detallado de riesgo por inundación en la zona urbana a escala 1:2.000
- Actualización de los estudios básicos de amenaza por movimientos en masa en el área rural a escala 1:25.000
- Actualización de la zonificación de susceptibilidad por avenidas torrenciales en la cuenca del río Guatiquía a escala 1:25.000
- Elaboración de estudios básicos de amenaza por avenidas torrenciales a escala 1:2.000 en la microcuenca del Caño Grande priorizado en el Documento Técnico Soporte del POT 2015
- Actualización de la delimitación y zonificación de las áreas con condición de amenaza y riesgo de los fenómenos de inundación, remoción en masa y avenidas torrenciales (área rural) a escala 1:25.000
- Documento de revisión y síntesis diagnóstica del POT vigente (Acuerdo 287 de 2015)
- Sistema de Información Geográfica: Herramienta de Gestión para el ordenamiento territorial de Villavicencio
“Haber contribuido a ese resultado debe suscitar un gran orgullo en las autoridades y la ciudadanía de la capital del departamento del Meta” puntualizó Alexander Ariza