Logo Gov.co
Viernes, 16 de Mayo de 2025

Popayán, entre las 20 ciudades capitales más costosas del país

imagen texto alternativo

Según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), la capital del Cauca tiene un valor de $4,9 billones.

Colombia cuenta con un valor catastral de aproximadamente $1.134 billones ($75,7 billones más que en la anterior vigencia).

Las 10 ciudades capitales que más aportan a este valor son Bogotá ($485,5 billones), Medellín ($76,4 billones), Cali ($53,8 billones), Cartagena ($39,2 billones), Barranquilla ($31,1 billones), Bucaramanga ($17,06 billones), Cúcuta ($14,1 billones), Pereira ($12,8 billones), Santa Marta ($10,2 billones) y Villavicencio ($10,1 billones).

Rodeando el “top 20” se encuentra Popayán, con un avalúo catastral de $4,7 billones.

La capital del Cauca se ubicó en la posición número 18 de las 32 ciudades capitales, pisándole los talones a Armenia, que obtuvo $4,9 billones.

Del nuevo valor de Popayán, el 88,2 por ciento corresponde al avalúo urbano ($4,1 billones) y el 11,7 por ciento al rural ($558 mil millones).

La denominada ciudad Blanca alberga 107.683 predios (2.276 conformados recientemente); 138.954 propietarios (3.306 más); y 9.707.988 metros cuadrados de área construida (79.572 metros nuevos).

“Popayán cuenta con un dinamismo importante de la finca raíz, especialmente en los sectores norte y centro. Una de las construcciones más relevantes es el centro comercial Terra Plaza, localizado sobre la vía Panamericana, en donde cada día es más difícil conseguir lotes libres. También se han construido nuevos centros comerciales y se han realizado mejoras urbanísticas y de infraestructura”, dijo Juan Antonio Nieto Escalante, Director General del IGAC.

Incrementos en el Cauca

Los 42 municipios del Cauca tienen un avalúo de $10,5 billones y registraron un incremento de $302,2 mil millones.

De este total, $6,07 billones son del avalúo urbano y $4,6 billones del rural.

El departamento ahora tiene 459.129 predios, 572.823 propietarios y 30.346.476 metros cuadrados de área construida.

Los sitios más costosos son Popayán ($4,7 billones), Santander de Quilichao ($1,02 billones), Timbiquí ($395 mil millones), Miranda ($365 mil millones) y Caloto ($354 mil millones).

Los de menor valor son Santa Rosa ($3,4 mil millones), Florencia ($10,6 mil millones) y La Sierra ($11,8 mil millones).

 

Ranking catastral de las ciudades capitales colombianas

Última actualización Dom, 04/17/2016 - 08:04