Logo Gov.co
Jueves, 03 de Abril de 2025

Primera plenaria de intercambio de conocimientos de la ICDE con entidades del Estado

imagen texto alternativo

Estas jornadas de intercambio de conocimientos en infraestructura de datos espaciales permiten identificar los avances en la materia, establecer alianzas y redes para fortalecer el conocimiento y la toma de decisiones en el territorio nacional. Esta primera plenaria fue el sector defensa.

Como coordinador de la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (ICDE), el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) lidera una serie de plenarias con diferentes organizaciones del Estado para aunar esfuerzos institucionales que permitan construir una comunidad abierta y colaborativa en torno a los datos espaciales, imprescindibles para la planificación y el desarrollo integral del país.

Durante la instalación de esta plenaria, la Directora General del IGAC, Evamaría Uribe, destacó el valor de estos encuentros pues en ellos “identificamos una oportunidad para consolidar la ICDE y continuar con la importante tarea de promover la cultura geográfica, fundamentada en compartir la información y el conocimiento derivado de los datos espaciales y en la búsqueda permanente de nuevas formas de utilización y beneficio”, concluyó.

Con la participación de representantes del Ejército Nacional de Colombia, la Fuerza Aérea Colombiana, la Armada de la República de Colombia, la Policía Nacional, la Dirección Nacional Marítima (DIMAR) y del IGAC, se llevó a cabo esta primera plenaria con la cual se busca fortalecer los vínculos y trabajar en acciones conjuntas hacia el futuro en temas relacionados con la gestión de la  información geográfica.

“Este es un espacio muy importante, ya que por primera vez reúne todos los estamentos del sector Defensa y se convierte en un ejercicio clave, ya que articula los avances de los diferentes sectores en materia de información geoespacial. En  este tipo de espacios se busca generar una cultura para compartir información, mostrar lo avances en temas de información geoespacial y definir estrategias y lineamientos para futuros procesos”, Señaló Alexander Ariza, Jefe del Centro de Investigación y Desarrollo en Información Geográfica (CIAF) del IGAC.

De igual forma se destacó el valor que la información geográfica ha tomado en el mundo y la importancia de la demanda de esta por organizaciones internacionales, regionales y nacionales.

Durante la plenaria, Freddy Gutiérrez, Coordinador de la ICDE socializó los avances y logros de la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales durante las dos últimas décadas, dándole a conocer a los representantes del sector Defensa su quehacer y la diversa oferta que posee para el beneficio de la comunidad.

Además enfatizó en la importancia de consolidar la ICDE y continuar con la tarea de promover la cultura geográfica, fundamentada en compartir la  información y el conocimiento derivado de los datos espaciales y de los estándares abiertos que se deben promover en la búsqueda permanente de nuevas formas de utilización y beneficio.

Con la labor que adelanta la ICDE desde hace más de veinte años, tenemos en la actual administración el reto de alinearnos con el Plan de Desarrollo y trabajar arduamente en la consecución de sus objetivos y precisamente los desafiantes retos allí planteados nos exigen trabajar unidos”, Ingeniero Freddy Gutiérrez.

Por su parte los representantes de las diversas fuerzas del Sector Defensa presentaron los proyectos de gestión que sobre la información geoespacial están llevando a cabo, demostrando su interés en conocer y disponer de los beneficios que ofrece la ICDE para mejorar sus procesos de gestión de la información y de generación de conocimiento y buscar conjuntamente la identificación de puntos comunes que se traduzcan en procesos que se puedan materializar en proyectos de colaboración mutua.

El Cr (R) Carlos Ariel Ortiz, Asesor del Departamento Conjunto de Inteligencia del Comando General del Ejército Nacional, se refirió a las conclusiones de la plenaria: Esta oportunidad que nos da el IGAC a través de la ICDE es un buen medio para tratar de articular la información que el sector posee. La plenaria es la primera aproximación para poder generar políticas y estándares en el tema geoespacial que no se pueden realizar al interior de la fuerza.

La próxima plenaria de intercambio de conocimientos de la ICDE será con el sector de ambiente y se espera que pueda realizarse en el mes de mayo.

Última actualización Vie, 03/22/2019 - 00:03