El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, (IGAC), Corponariño y la alcaldía del municipio de Pupiales, en el sur del departamento de Nariño, consolidan convenio interadministrativo para adelantar la actualización catastral mediante conservación dinámica.
La actualización catastral mediante conservación dinámica se adelantarà en el municipio de Pupiales, en el sur del departamento de Nariño, mediante convenio interadministrativo entre la administración municipal, La Corporación Autónoma Regional de Nariño, Corponariño y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi.
El municipio de Pupiales, presenta una desactualización catastral desde hace 20 años, motivo por el cual, la administración municipal, busca adoptar este proceso mediante el apoyo de Corponariño, ante la dinámica de la construcción en la zona y el número de lotes urbanizados.
El director territorial Nariño y Putumayo del IGAC, Edgar Roberto Mora Gómez, se reunió con el alcalde del municipio de Pupiales, Fabio Gilberto Cárdenas Revelo, el asesor jurídico de la administración municipal y funcionarias de Corponariño del área de planeación y financiera, para analizar el tema y establecer el presupuesto.
La inversión proyectada corresponde a $ 12 millones 500 mil pesos, para abordar aproximadamente 400 predios en distintas zonas, en el área urbana del municipio, que serán determinados a consideración de la administración municipal.
El trabajo que se va adelantar en el tema de actualización catastral, teniendo en cuenta la conservación dinámica, corresponde a la actualización de un predio en su aspecto físico, jurídico y fiscal a consideración de la administración municipal de una determinada zona, en el área urbana. Este proceso fue considerado por la administración local, para cambiar la realidad que se observa en el municipio, especialmente en los reducidos pagos de los contribuyentes en el impuesto predial por la tenencia de sus propiedades, indicó el alcalde, Cárdenas Revelo.
Las labores por parte dedel IGAC, se darán inicio en el segundo semestre de este año, con la participación de dos reconocedores catastrales que adelantaran labores de reconocimiento catastral de los predios, en un periodo de tres meses.
Mora Gómez, estableció que la administración municipal, se comprometió a gestionar cinco millones de pesos adicionales para el proyecto, que beneficiará a los propietarios de predios que serán intervenidos, para consolidar el esquema de ordenamiento territorial, planificación, estratificación y nomenclatura.