
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) tiene el gusto de invitarlos al “2do encuentro técnico científico: Un espacio para la difusión de la investigación y el conocimiento geográfico” que tendrá lugar en la sede central del Instituto desde mañana primero de noviembre.
Durante este encuentro que se llevará a cabo los días 1 y 2 de noviembre, los asistentes podrán conocer más de cerca las acciones del Instituto, buscando generar un espacio para la transferencia de conocimiento.
Es así como las diferentes subdirecciones de la entidad, entre las que se encuentran: Agrología, Catastro, Geografía y Cartografía y el CIAF presentarán ponencias sobre los diversos proyectos que se están llevando a cabo.
La distribución espacial del carbono orgánico que se almacena en los suelos colombianos, el sistema de clasificación para el levantamiento de suelos, la importancia de la información agrológica y la elaboración cartográfica para la cobertura de los suelos a escalas más detallas, serán los temas que presentará la Subdirección de Agrología en la apertura del encuentro.
Por su parte la Subdirección de Catastro mostrará la visión de la entidad en la política pública del catastro multipropósito, las resoluciones vigentes sobre la seguridad inmueble, el apoyo de los sistemas de información geográfica y la generación de productos cartográficos con aeronaves no tripuladas (drones).
En el segundo día la jornada estará encabezada por la subdirección de Geografía y Cartografía, donde todos los presentes en el evento conocerán sobre calidad de las aerofotografías digitales, marco de referencia de alturas en Colombia, actualización de red pasiva y activa desde el área de geodesia. La Subdirección también presentará el trabajo realizado con la comunidad para el atlas de la organización y el funcionamiento espacial en Colombia
El cierre de este encuentro estará a cargo del Centro de Investigación y Desarrollo en Información Geográfica (CIAF) del IGAC, que expondrá los métodos para el control de calidad de los productos cartográficos, el impacto tecnológico de la cuarta revolución industrial, la producción cartográfica y los sistemas para el monitoreo de cultivos y clasificación de coberturas.
La primera versión de este encuentro llevada a cabo en el 2016 logró convertirse en un puente entre el Instituto y los asistentes para la transferencia de conocimiento; la versión 2018 espera ir más allá y poder posicionarse como un espacio donde se integren el mundo científico y tecnológico en materia geográfica mediante la socialización de las actividades del IGAC.
Para poder asistir al encuentro solo debe confirmar su asistencia al correo: ciaf@igac.gov.co