Logo Gov.co
Martes, 01 de Abril de 2025
  • imagen texto alternativo El IGAC realiza proceso de actualización catastral en el Meta y en Vichada

    En estos últimos meses el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) viene realizando a través de la Dirección Territorial del Meta la actualización catastral en los municipios de Puerto Concordia y Puerto Rico, en el Meta, y en Puerto Carreño, La Primavera y Santa Rosalía, en el Vichada, con el fin de generar la información que le permitirá a las Administraciones Municipales tomar decisiones en temas relacionados con las políticas de desarrollo rural y urbano, así como también, en lo concerniente al ordenamiento territorial.

    2013-11-14
  • imagen texto alternativo El IGAC realiza proceso de actualización

    En estos últimos meses el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) viene realizando en el departamento del Magdalena el proceso de actualización catastral en los municipios de Santa Marta, Chivolo, Pivijay, Plato y Sabanas de San Ángel con el fin de generar la información que le permitirá a las Administraciones Municipales tomar decisiones en temas relacionados con las políticas de desarrollo rural y urbano, así como también, en lo concerniente al ordenamiento territorial.

    2013-11-12
  • imagen texto alternativo El IGAC cuarta entidad mejor calificada por sus índices de transparencia y cumplimiento: procuraduría

    Así lo indica el más reciente informe INTEGRA de la Procuraduría General de la Nación, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Centro Nacional de Consultoría.   En el consolidado general del informe INTEGRA, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi ocupa el cuarto lugar entre más de 8 mil 500 entidades de todo el país, y tiene un porcentaje de 80% catalogado como alto dentro de los rangos del estudio.  

    2013-11-09
  • imagen texto alternativo Estado comprometido con la Restitución de Tierras en Colombia

    Después de la Cumbre Interinstitucional convocada por dichas entidades y en la cual participaron alrededor de 260 personas en la construcción de procesos, se llegó a la conclusión de la necesidad del robustecimiento del Equipo Permanente, conformado por funcionarios y contratistas delegados de las entidades, quienes continuarán ejecutando un programa de reuniones y talleres a nivel central, para de este modo, impulsar y llevar a feliz término la propuesta para el fortalecimiento de la identificación e individualización con fines restitutivos que dio origen a la Cumbre.

    2013-11-08
  • imagen texto alternativo La Contraloría General de la República iniciará un proyecto de consultoría con el Instituto Geográfico Agustín Codazzi para ampliar su actual sistema de información geográfico

    La Contraloría iniciará este proyecto con el IGAC ampliando su sistema de información geográfica, al igual que su base de datos cartográfica, con el fin de mejorar la fiscalización de los ingresos provenientes de la explotación minera.  

    2013-11-07
  • imagen texto alternativo El estado congrega esfuerzos para solucionar la identificación predial con fines restitutivos

    El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, la Superintendencia de Notariado y Registro, y la Unidad de Restitución de Tierras como promotora de la Ley 1448, conscientes de su responsabilidad en el cumplimiento y aplicación de la Ley de   Víctimas y Restitución de Tierras, está comprometido en la construcción de una estrategia interinstitucional, para dar respuesta oportuna y efectiva a los retos que nos impone este importante tema y prioridad de Gobierno, de cara al desarrollo rural del país.  

    2013-11-05
  • imagen texto alternativo El IGAC reitera que seguirá trabajando en los estudios de suelos para la delimitación de páramos y humedales de Colombia

    “Nosotros somos responsables de estudiar las características y propiedades de los suelos de Colombia, para que sirvan de base técnica en la delimitación y protección de los ecosistemas estratégicos de nuestro país”, aseguró Juan Antonio Nieto Escalante, director general del IGAC.  

    2013-11-05
  • imagen texto alternativo A partir del 20 de enero de 2014, los trámites catastrales serán más fáciles, rápidos y efectivos

    Juan Antonio Nieto Escalante, director del IGAC en rueda de prensa en la ciudad de Cúcuta, anunció la implementación del Número Predial Nacional (NPN), dentro del Sistema Nacional Catastral (SNC), y los beneficios que traerá consigo a todos los ciudadanos que requieran información catastral.   Fácil, rápido y efectivo acceso a la información catastral es uno de los beneficios que tendrá para los ciudadanos la entrada en operación del Sistema Nacional Catastral y El Nuevo Numero Predial Nacional.  

    2013-11-01
  • imagen texto alternativo El IGAC realiza proceso de actualización catastral en Córdoba

    Montería, octubre 31 de 2013 - En estos últimos meses el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) viene realizando en el Departamento de Córdoba el proceso de actualización catastral en los municipios de Montería, Cotorra, Montelíbano, Puerto Libertador, San José de Ure, Tierralta, Tuchín y Valencia con el fin de generar la información que le permitirá a las Administraciones Municipales tomar decisiones en temas relacionados con las políticas de desarrollo rural y urbano, así como también, en lo concerniente al ordenamiento territorial.

    2013-10-31
  • imagen texto alternativo El IGAC realiza proceso de actualización catastral en el departamento de Cesar

    Valledupar, octubre 29 de 2013 - En estos últimos meses el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) viene realizando en el Departamento del Cesar el proceso de actualización catastral en los municipios de Valledupar, Aguachica y La Jagua de Ibirico con el fin de generar la información que le permitirá a las Administraciones Municipales tomar decisiones en temas relacionados con las políticas de desarrollo rural y urbano, así como también, en lo concerniente al ordenamiento territorial.

    2013-10-29