-
IGAC avanza en su contribución a la política de reparación de víctimas
La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas vuelve a certificar al Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), por su cumplimiento en el aporte a la política de reparación integral y restitución de tierras, en relación a su contribución al goce efectivo de los derechos de aquellas.
2015-06-19 -
Suelos del piedemonte de Caquetá están en "cuidados intensivos" por el mal uso
Así lo manifestó Juan Antonio Nieto Escalante, director general del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) en el lanzamiento del “Estudio general de suelos y zonificación de tierras del departamento de Caquetá”. El número de hectáreas afectadas por las actividades agropecuarias en este departamento es de 1,1 millones, distribuidas principalmente en los municipios de Morelia, Albania, Valparaíso, Milán, El Paujil y Montañita.
2015-06-19 -
Con el apoyo de USAID, el IGAC socializó propuesta metodológica para levantamientos prediales rurales
Un avance para la implementación del catastro multipropósito y la gestión de tierras en Colombia IGAC, junio 18/2015.- El objetivo es que estas entidades conozcan la nueva propuesta metodológica, procedimental e instrumental, que incluye los estándares técnicos para unificar en el país la forma de levantar los predios rurales, incluyendo todas las formas de tenencia de la tierra y la incorporación en la ficha predial de nuevas variables, entre ellas las asociadas a aspectos ambientales y económicos.
2015-06-18 -
IGAC Valle acompaña Construcción del Nuevo POT de Cartago
“Un elemento importante para planear el ordenamiento del territorio de Cartago, es el diagnóstico actualizado de las áreas urbanas y rurales en su jurisdicción”, afirmó William Jaramillo Bejarano, Director Territorial del IGAC en el Valle del Cauca, en relación al Comité Técnico que la Administración Municipal del Alcalde Álvaro Carrillo organizó, con miras a la construcción de su nuevo Plan de Ordenamiento Territorial.
2015-06-18 -
Cultivos y ganado no son compatibles con los suelos del Caquetá
Tan solo el 1 por ciento del departamento es apto para la producción agropecuaria. Así lo advierte el “Estudio general de suelos y zonificación de tierras” de este departamento, elaborado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). Juan Antonio Nieto Escalante, director general del IGAC, entregará oficialmente este estudio a las autoridades departamentales y municipales este viernes 19 de junio en la Cámara de Comercio de la ciudad de Florencia.
2015-06-18 -
Tolú y Coveñas mejoran recaudo de Impuesto Predial gracias a actualización catastral del IGAC Sucre
Las actualizaciones catastrales adelantadas por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi se convierten en insumo importante para generar el Impuesto Predial, este tributo representa aproximadamente la tercera parte de las fuentes de ingresos municipales. Los municipios sucreños que han recibido el nuevo censo inmobiliario han logrado aumentar el recaudo del Impuesto Predial Unificado.
2015-06-18 -
Asesoría del IGAC Magdalena a Zapayán ha sido fundamental para la conformación de la Comisión de Ordenamiento Territorial
Con la asesoría oportuna y correcta del Instituto Geográfico Agustín Codazzi Territorial Magdalena, el municipio de Zapayán logró conformar, mediante el acuerdo, la Comisión de Ordenamiento Territorial del municipio Zapayán con base a la ley 1454 del 2011. IGAC, junio 1772015.- La asesoría del Igac fue fundamental en el proceso de conformación de la comisión, primero se entregaron los modelos de proyecto de acuerdo al manual de funcionamiento de la COT y los borradores de decreto para la nominación de los miembros de la Comisión.
2015-06-17 -
Solo el 16 por ciento de los suelos de Colombia está blindado contra la “depredación ambiental” del hombre
Así lo aseguró el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) en el Día Nacional de los Suelos. Según la entidad, más de la mitad de los suelos de Colombia alberga áreas de conservación y protección de los recursos naturales, pero son terrenos catalogados como “presa fácil” al no estar protegidos por la ley, por lo cual “pueden sufrir de deforestación por cultivos y ganadería o ser impactados por actividades como la minería”.
2015-06-17 -
El 14 de Julio el IGAC rendirá cuentas a la ciudadanía
El Director General del IGAC, Juan Antonio Nieto Escalante, invita a la ciudadanía en general a participar de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas donde se presentará el informe de gestión del Instituto para vigencia 2014.
2015-06-17 -
Exposición Itinerante del IGAC llegó a Valledupar
La exposición estará a la vista del público en la Biblioteca Pública Departamental ‘Rafael Carrillo Lúquez’, entre el jueves 11 y el jueves 25 de junio; luego permanecerá en la Casa de la Cultura Municipal de Valledupar, entre el viernes 26 de junio y el sábado 11 de julio.
2015-06-15