-
Unidades de medida del siglo XII aún figuran en títulos de propiedad de Colombia
• El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) tienen conocimiento de escrituras en la Costa Caribe en donde se utilizaron medidas antiguas para determinar su superficie, y en donde no se ha podido conocer su área real.
2015-08-06 -
IGAC llegó a los calurosos y arroceros valles de los ríos Zulia y Pamplonita
Expertos de la entidad evaluarán 45 mil hectáreas de esta zona del departamento de Norte de Santander, que abarca el Distrito de Riego del Zulia, y parte de la zona rural de los municipios de Cúcuta, Zulia y Puerto Santander; los trabajos de campo irán hasta el 28 de agosto.
2015-08-06 -
Región del San Jorge recibirá asesoría del IGAC Córdoba
A través de este plan de asesorías en conjunto con Global Communities, la territorial Córdoba busca además del fortalecimiento institucional con esta entidad, apoyar a varios municipios del departamento en los temas de Ordenamiento Territorial.
2015-08-03 -
Con 490 años, Santa Marta se ha convertido en una de las ciudades más dinámicas y con mayor avalúo catastral en el país
Con motivo de la fundación de la capital del departamento del Magdalena, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) realiza un panorama catastral, inmobiliario y sobre los suelos de este turístico y emblemático territorio costeño. El 29 de julio de 1525, el conquistador español Rodrigo de Bastidas fundó una de las ciudades más turísticas, visitadas y mágicas de Colombia: Santa Marta.
2015-07-29 -
Los 'Todoterrenos' del estudio de suelos: entre calicatas, sequía y agua
Javier Ruiz Maestre, Adelina Montealegre González, Ignacio Arias Burgos, Catalina Jiménez, Hernando Leguisamo Galindo e Ingrid Fernanda Rodríguez son los seis edafólogos que se encuentran en el departamento de Córdoba realizando el trabajo de campo para el estudio de suelos que ayudará a delimitar los humedales de esa región del país.
2015-07-29 -
En encuentro con desplazados, IGAC reafirmó compromiso con el Programa de Restitución
El IGAC, como entidad especializada en la generación y gestión de información predial, cartográfica, geográfica y agrológica, viene apoyando la política de restitución de tierras a través del suministro de información a la Unidad de Restitución de Tierras, al INCODER y al Programa de Formalización del Ministerio de Agricultura.
2015-07-24 -
Habitantes de resguardo indígena beneficiados con certificado catastral gratuito
Gobernador del resguardo indígena de Guachaves, en el departamento de Nariño presentó la solicitud y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, (IGAC), en cumplimiento de la normatividad, tramitó certificados catastrales de manera gratuita, destinados para la liquidación de la cuota de compensación militar.
2015-07-24 -
En caso especial del caserío "El Mangón", IGAC cumplió su labor de identificación predios
‘El Mangón’ fue un caserío ubicado en el departamento del Cesar, municipio de Valledupar, corregimiento de Caracolí, vereda Camperucho; en la margen derecha de la carretera de la Red Nacional de Vías (Valledupar-Bosconia), beneficiada hoy por la construcción de la denominada ‘Ruta del Sol’.
2015-07-22 -
Con el apoyo del IGAC, en el Meta arranca proyecto piloto para adjudicación de baldíos
A la fecha, en el departamento hay 10 mil solicitudes de adjudicación de terrenos El proceso estará a cargo del IGAC, el Incoder y la Gobernación del Meta con el apoyo de USAID
2015-07-22 -
La móvil del IGAC visitó los municipios de Sasaima y Villeta en el departamento de Cundinamarca
La móvil del IGAC continúa su recorrido por el Territorio del Departamento de Cundinamarca, en esta ocasión durante el mes de julio visitó los municipios de Sasaima y Villeta. Las actividades fueron previamente coordinadas con las administraciones municipales quienes manifestaron su interés y apoyo con la visita de la móvil para prestar un servicio de calidad a la comunidad.
2015-07-22