-
IGAC comprometido con el reconocimiento del territorio de los grupos indígenas
IGAC, septiembre 22/2015.- Desde 2009, con la expedición del Auto 04 de este mismo año y los Planes de Salvaguarda, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, en conjunto con el Incoder, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Unidad de Víctimas y la Superintendencia de Notariado y Registro, han venido trabajando mancomunadamente en pro de 33 pueblos indígenas, para así darle cumplimiento a las órdenes de la Corte Constitucional en la Sentencia T-025 de 2004.
2015-09-22 -
Territorial Quindío continúa socialización del Certificado Catastral para la Libreta Militar
En un trabajo en conjunto, la Octava Brigada y la Territorial Quindío continúan visitando las Entidades Educativas de Estudios Superiores del Departamento, para concientizar a los estudiantes que definan su Situación Militar y la importancia del Certificado Nacional Catastral que emite el IGAC para la liquidación del valor de la Libreta militar.
2015-09-21 -
IGAC reafirma su compromiso en la restitución de los derechos territoriales
Desde la implementación de la Política de Atención, Asistencia y Reparación Integral a las Víctimas del Conflicto el IGAC ha entregado, a través del Geoportal, información de 563.702 predios a la Unidad de Restitución de Tierras y se han atendido 1.669 requerimientos (abarcando 2.097 predios) de Jueces y Magistrados especializados este tema.
2015-09-21 -
El IGAC inicia estudio de suelos en Distrito de Drenaje del Valle de Sibundoy
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), mediante la firma de contrato con el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder), adelantará el análisis del suelo del distrito de drenaje del Valle de Sibundoy, que abarca tres municipios del departamento del Putumayo. Este insumo le servirá al INCODER y a la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra) para establecer qué tipo de cultivos o actividades agropecuarias se pueden realizar sin afectar los recursos naturales en la zona.
2015-09-21 -
IGAC Valle avanza en proceso de actualización catastral en Candelaria
Este municipio de 285 kilómetros cuadrados con una población estimada de 82.000 habitantes, que se localiza a 28 kilómetros de Cali, cuya actividad económica tradicional son la agricultura y la ganadería, que en la actualidad alberga grandes ingenios azucareros, así como pequeños trapiches que producen abundante panela, está siendo actualizado catastralmente por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi desde el mes de julio
2015-09-21 -
Gremios del sector agropecuario colombiano reconocen al IGAC por estudiar los suelos del país
Además, por medio de un acuerdo escrito se comprometieron a promover un documento CONPES para “salvar” los suelos de Colombia, los cuales se han visto afectados por el cambio climático y la sobrecarga de actividades agropecuarias. Representantes de los principales gremios de profesionales del sector agropecuario reconocieron y felicitaron al Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) por liderar el estudio, la caracterización, evaluación y análisis de los suelos colombianos durante los últimos 80 años.
2015-09-21 -
Suelos de Cartago y Obando ahora son más productivos por la inundación de hace 4 años
Así lo ha establecido el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) en varios muestreos de suelos realizados en varias fincas de estos municipios del Valle del Cauca. IGAC, septiembre 18/2015.- En 2011 en Colombia estuvo pasado por agua. Las fuertes lluvias producto del Fenómeno de la Niña dejaron como saldo millonarias pérdidas económicas, ya que los cultivos quedaron cubiertos por el recurso hídrico.
2015-09-18 -
IGAC entrega mapa de resguardos indígenas Embera
Hay 186 resguardos Embera ubicados en 12 departamentos de la zona occidental del país.
2015-09-15 -
Suelos de Cundinamarca, entre los más afectados actualmente por la “ola de calor” del Fenómeno del Niño
40 municipios cundinamarqueses ya fueron declarados en alerta roja por ser más vulnerables a sufrir de incendios forestales. Por su parte, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) informó que el 51 por ciento de todo el departamento cuenta con un mal uso de sus suelos por el exceso de agricultura o ganadería, lo cual incrementa la posibilidad de sufrir de los fenómenos climáticos.
2015-09-15 -
Comisión de Guatemala recorrió varias zonas productivas del departamento del Tolima
La visita fue realizada por servidores públicos de la Subdirección de Agrología del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC). IGAC, septiembre 14/2015.- El municipio de Ambalema en el departamento del Tolima fue el seleccionado para que una comisión del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Guatemala (MAGA) conocerían los cultivos y las actividades agropecuarias típicas de esta región.
2015-09-14