Logo Gov.co
Jueves, 03 de Abril de 2025

¿Toda la cartografía del país hace parte de la política de datos abiertos?

¿Qué son los mapas temáticos?

¿Qué son los mapas?

¿Qué son los mapas?

Los mapas son representaciones graficas a partir de medidas longitudinales, dentro del mismo se especifican rutas para establecer destinos de un punto a otro, allí se ubican localidades y nombres de las ciudades más importantes. A medida que avanzan las tecnologías, el diseño de los mapas se convierte en algo más sencillo; en la actualidad, por ejemplo, la mayoría de los mapas se realizan a partir de fotografías aéreas y satelitales, lo cual permite llegar a una mayor precisión en la elaboración de los mismos.

Español

¿Qué son los fotomapas y los espaciomapas y cuáles sus diferencias?

¿Qué son los fotomapas y los espaciomapas y cuáles sus diferencias?

Fotomapas: Se componen de fotografías aéreas corregidas como fondo, a las que se agregan nombres, símbolos, sistemas de coordenadas, leyendas, etc.

Espaciomapas: Son imágenes de satélite en composiciones en color, elaborados generalmente a escalas 1:100.000 y 1:200.000 a las cuales se les adiciona también la toponimia básica y las leyendas explicativas.

Español

¿Qué son las escalas y cuál es su importancia?

¿Qué son las escalas y cuál es su importancia?

La escala es una medida de diferente tamaño en la cual se dibuja un mapa representando la relación entre la distancia de dos puntos en la tierra que es plasmada en el papel.  La escala numérica es representada en cifras ejemplo: 1:100.000, lo que indica que una unidad medida sobre el mapa (por ejemplo 1 cm) representa 100.000 de las mismas unidades en la superficie terrestre.

Español

¿Qué es un atlas?

¿Qué es un atlas?

Es una colección de mapas publicados de manera conjunta en un libro. Dependiendo del área geográfica y de los temas tratar, los atlas se pueden clasificar en Generales o Temáticos. En ambos casos, los atlas contribuyen al conocimiento geográfico de un determinado territorio.

Generales: Presentan todos los aspectos geográficos de un territorio (aspectos físicos, económicos, socioculturales, demográficos). Dependiendo de la escala geográfica que representen, se pueden clasificar en mundiales, continentales, nacionales, regionales, departamentales o municipales.

Español

¿Qué es la geografía?

¿Qué es la geografía?

La geografía es la ciencia que estudia las relaciones entre la sociedad y el espacio, pero a diferencia de otras disciplinas, la geografía parte de una visión integral desde diferentes campos, empezando por la enseñanza, en donde se requiere dar interpretaciones globales sobre el mundo, hasta la ordenación del territorio, en donde, a la hora de tomar decisiones y emitir recomendaciones, se requiere integrar estudios analíticos.

Español

¿Qué es la fotogrametría?

¿Qué es la fotogrametría?

La fotogrametría es la ciencia o técnica cuyo objetivo es el conocimiento de las dimensiones y posición de objetos en el espacio, a través de la medida o medidas realizadas a partir de la intersección de dos o más fotografías, o de una fotografía y el modelo digital del terreno correspondiente al lugar representado, el cual ha de ser realizado anteriormente por intersección de dos o más fotografías.

Español

¿Qué es la clasificación de campo y para qué sirve?

¿Qué es la clasificación de campo y para qué sirve?

La clasificación de campo constituye una etapa del proceso cartográfico en la cual se desarrolla la actualización, validación y verificación de las entidades geográficas con sus respectivos nombres geográficos a través de un levantamiento sistemático en campo para su posterior publicación en un determinado producto con las especificaciones del modelo de datos previamente definido.

Clasificar las entidades o rasgos del paisaje de acuerdo con las características geográficas de las mismas y relacionadas en el modelo de datos previamente definido.

Español

¿Qué es la cartografía básica?