Logo Gov.co
Martes, 29 de Abril de 2025
  • Juan Antonio Nieto Escalante IGAC realizará el evento académico: Construyendo territorios integrales de paz en Mocoa (Putumayo).

    De igual forma en el marco de este evento se realizará el lanzamiento para este departamento de la publicación "Geografía para Niños" en Mocoa, en el departamento del Putumayo, se cumplirá con la visita del director general del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), Juan Antonio Nieto Escalante.

    2018-04-04
  • Villavicencio Villavicencio, entre los 15 sitios del país con mayor valor catastral

    La capital del Meta llegó a $10,8 billones de avalúo, 188.201 predios y 16,5 millones de metros cuadrados de área construida.   Según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), si alguien quisiera y pudiera comprar todo el territorio colombiano, debería tener la “módica” suma de $1.329 billones.  

    2018-04-04
  • Pasto $8,05 billones, nuevo valor catastral de Pasto

    A nivel nacional, la capital del departamento de Nariño está entre los 20 sitios con mayor avalúo catastral, listado que es liderado por Bogotá, Medellín y Cali. 155.814 predios y 13,8 millones de metros cuadrados de área construida conforman la ciudad.   Según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), si alguien quisiera y pudiera comprar todo el territorio colombiano, debería tener la “módica” suma de $1.329 billones.  

    2018-04-04
  • Bucaramanga $18,4 billones, nuevo valor catastral de Bucaramanga

    La capital de Santander es el sexto lugar con mayor avalúo en el país, detrás de Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena y Barranquilla. Suma 181.841 predios y 18,4 millones de metros cuadrados de área construida.   Según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), si alguien quisiera y pudiera comprar todo el territorio colombiano, debería tener la “módica” suma de $1.329 billones.  

    2018-04-04
  • Yopal Yopal, avaluada en $2,5 billones

    La capital del departamento del Casanare se ubica entre los 50 sitios con mayor avalúo en el país. Llegó a 71.642 predios y 4,3 millones de metros cuadrados de área construida. Según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), si alguien quisiera y pudiera comprar todo el territorio colombiano, debería tener la “módica” suma de $1.329 billones.

    2018-04-03
  • imagen texto alternativo Santa Marta, entre los 15 sitios del país con mayor valor catastral

      La capital del Magdalena registró $11,3 billones de avalúo en 2018, cifra que la convierte en el tercer lugar de la región Caribe más avaluado. Ahora cuenta con 184.755 predios y 14,1 millones de metros cuadrados construidos.       Según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), si alguien quisiera y pudiera comprar todo el territorio colombiano, debería tener en su cuenta la “módica” suma de $1.329 billones.  

    2018-04-03
  • Quibdó $1,7 billones, nuevo valor catastral de Quibdó

    La capital del departamento del Chocó se ubica entre los 70 sitios con mayor avalúo en el país. Llegó a 38.255 predios y 3,07 millones de metros cuadrados de área construida. Según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), si alguien quisiera y pudiera comprar todo el territorio colombiano, debería tener la “módica” suma de $1.329 billones.

    2018-04-03
  • Manizales Manizales, entre los valores catastrales más altos del país

    La capital del departamento de Caldas llegó a $9,7 billones de avalúo, 134.943 predios y 13,7 millones de metros cuadrados de área construida. Según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), si alguien quisiera y pudiera comprar todo el territorio colombiano, debería tener la “módica” suma de $1.329 billones.

    2018-04-03
  • Armenia Valor catastral de Armenia llegó a los $5,7 billones

    La capital del departamento del Quindío se ubica entre los 30 sitios con mayor avalúo en el país. Llegó a 140.809 predios y 10,4 millones de metros cuadrados de área construida. Según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), si alguien quisiera y pudiera comprar todo el territorio colombiano, debería tener la “módica” suma de $1.329 billones.

    2018-04-03
  • Popayán $5,3 billones, nuevo valor catastral de Popayán

    La capital del departamento del Cauca se ubica entre los 40 sitios con mayor avalúo en el país. Llegó a 118.610 predios y 10,2 millones de metros cuadrados de área construida. Según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), si alguien quisiera y pudiera comprar todo el territorio colombiano, debería tener la “módica” suma de $1.329 billones.

    2018-04-03