-
Nuevas metodologías y tecnologías para el Catastro Multipropósito se exploran en el IGAC
El IGAC, dio inicio a la segunda fase del proyecto de investigación “Propuesta Metodológica para el Barrido Predial Masivo”, tema de total relevancia en la implementación del Catastro Multipropósito, plan piloto que se está desarrollando en el municipio de Agua de Dios Cundinamarca.
2018-04-12 -
El IGAC proporciona conocimiento a la Fuerza Aérea Colombiana en beneficio del país
Cartografía básica, Sistemas de Información Geográfica y posicionamiento digital de imágenes fueron algunos ejes temáticos que el IGAC expuso a militares de la FAC. Este 12 de abril estudiantes de la maestría de Ciencias Militares Aeronáuticas de la Escuela de Posgrados de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) visitaron las Instalaciones del IGAC en Bogotá con el principal objetivo de fortalecer la cooperación y los convenios entre estas dos instituciones.
2018-04-12 -
El IGAC comprometido con el desarrollo del observatorio de Ordenamiento Territorial
En el marco de la sesión de la Comisión de Ordenamiento Territorial Nacional - COT, se presentó y aprobó la creación del Observatorio de Ordenamiento Territorial, se revisó el concepto del proyecto de ley para elevar a la categoría de Distrito al Municipio de Barrancabermeja, y se aprobaron el informe 2012-2017 y el plan de acción de la Comisión para la vigencia 2018.
2018-04-12 -
El estudio general de suelos del Guanía, un compromiso del IGAC
El 13 de abril, a las 7 de la mañana, más de 200 estudiantes de dos instituciones educativas del Departamento del Guainía, recibirán la cartilla “Recorre Colombia con Agustín” de la mano del Director General del IGAC y del grupo de Difusión y Mercadeo de Información.
2018-04-12 -
“Ordenamiento territorial de Mocoa debe tener al recurso suelo como protagonista”: Director del IGAC
Ante más de cien habitantes de la capital del departamento del Putumayo, Juan Antonio Nieto Escalante volvió a recalcar que los insumos técnicos y los estudios de suelos deben ser incluidos en la construcción de los nuevos esquemas de ordenamiento.
2018-04-10 -
El Agustín Codazzi adelantó el evento académico “IGAC construyendo territorios de Paz”
Con la participación de más de 200 personas, se cumplió el evento académico “IGAC construyendo territorios integrales de Paz” y lanzamiento de la Geografía para niños digital, que lideró el Instituto Geográfico Agustín Codazzi,-IGAC, en Mocoa-Putumayo.
2018-04-10 -
Sobrevuelos sobre una ciudad semidestruida
El entonces Instituto Geográfico Militar y Catastral (IGMC) realizó tres vuelos sobre Bogotá para la toma de aerofotografías luego de los acontecimientos del 9 de abril de 1948. En abril de 1948 el Gobierno Nacional en cabeza del presidente Ospina Pérez le encomendó al entonces Instituto Geográfico Militar y Catastral (IGMC) la realización de los vuelos sobre Bogotá para toma de aerofotografías luego de los acontecimientos sucedidos el 9 de abril.
2018-04-09 -
El IGAC realiza el lanzamiento de su obra “Geografía para niños”, en Mocoa
El Auditorio de Corpoamazonía, de Mocoa en Putumayo, será el escenario para que el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), presente ante los entes gubernamentales, actores sociales y público en general, el libro “Geografía para Niños con Contenido Digital” en su segunda edición. También se darán a conocer los productos, servicios y publicaciones de la entidad que se encontrarán exhibidos en el stand durante el desarrollo de esta actividad.
2018-04-09 -
Director del IGAC solicita garantías para realizar amojonamiento en Belén de Bajirá
Ante las versiones aparecidas en redes sociales y medios de comunicación respecto de un posible saboteo y plantón que tendrá lugar el día de mañana lunes 9 de abril para evitar la realización del proceso de amojonamiento en el sector de Belén de Bajirá, y las amenazas hechas contra los funcionarios, el Director general del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Juan Antonio Nieto Escalante, le solicitó al Gobernador del Chocó, Jhoany Carlos Alberto Palacios mediante mensaje enviado hoy, tomar las medidas de seguridad necesarias, que garanticen el acompañamiento a los servidores públicos que
2018-04-08 -
Cinco países latinoamericanos fortalecen sus conocimientos forestales en Corea del Sur
El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) fue una de las cuatro entidades colombianas escogidas para participar en el curso de agroforestería para adaptación al cambio climático en la ciudad de Seúl, organizado por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica). Colombia es un país con un enorme potencial forestal. De las más de 114 millones de hectáreas del territorio nacional, 64,2 millones cuentan con una vocación forestal, cifra que abarca el 56,2 por ciento de todo el país.
2018-04-06