-
Barbillas, primera microcuenca del Huila que contará con un estudio de suelos detallado
Desde mediados de marzo, expertos del IGAC analizarán 2.637 hectáreas de esta quebrada, ubicada en el municipio de La Plata. Insumos técnicos serán la base para poder ordenar adecuadamente el territorio y beneficiar a los recursos naturales y sus pobladores. Con una inversión cercana a los $184 millones, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM), adelantarán el primer estudio detallado de suelos en una microcuenca hidrográfica en el departamento del Huila.
2018-03-05 -
Avalúo catastral de San Andrés, Providencia y Santa Catalina aumentó 3,2 por ciento en 2018
En el archipiélago se consolidaron 86 predios nuevos, para alcanzar un total de 23.174. El área construida llegó a más de 2,34 millones de metros cuadrados. En 2018, las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina registraron un avalúo catastral de $2.498.256.986.000 (más de $2,4 billones), cifra que significa un incremento cercano al 3,2 por ciento.
2018-03-05 -
Territorial Nariño del IGAC suspendió actuaciones y trámites administrativos por adecuación de la sede donde estará prestando el servicio a la comunidad
Con motivo de inicio de labores en la casona, en la calle 16, número 28 -11, en inmediaciones del parque de San Andrés de esta ciudad, por remodelación de la sede en el Complejo Bancario, después de 35 años de servicio a la comunidad la territorial Nariño suspendió términos de las actuaciones y trámites administrativos hasta el próximo 6 de marzo, motivo por el cual, no habrá atención al público.
2018-03-05 -
La información del IGAC a un solo clic de distancia
Para Juan Antonio Nieto Escalante, Director General del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, “el desarrollo y la gestión del territorio, lo permite el uso y el acceso a la información”. El concepto de Datos Abiertos del Gobierno Nacional, se basa en que los datos y la información creados por la administración pública pertenecen a la sociedad, el IGAC lo tiene claro, para ello la entidad tiene a disposición de sus usuarios el sitio datos.igac.gov.co.
2018-03-02 -
Sede del IGAC Nariño cierra sus puertas provisionalmente
Con el fin de continuar fortaleciendo el servicio al ciudadano a nivel nacional y las condiciones laborales de sus servidores públicos, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), cierra desde el 1 hasta el 6 de marzo la Dirección Territorial de Nariño, con el fin de desarrollar las obras de adecuación física de la actual sede. Por lo anterior, la Dirección Territorial del IGAC Nariño suspenderá los siguientes trámites, según la Resolución 292 del 1 de marzo de 2018:
2018-03-02 -
Qué tanto ha cambiado San Andrés, Providencia y Santa Catalina en los últimos 70 años?
Ven y descúbrelo en la exposición itinerante que el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) expondrá a partir de este viernes 2 de marzo en las instalaciones del aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla. Juan Antonio Nieto Escalante, director general del IGAC estará el jueves 1 de marzo entregando la cartilla "Recorre Colombia con Agustín" a 360 niños del Colegio la Sagrada Familia y el viernes 2 de marzo a las 4:00 pm estará dando apertura a la exposición .
2018-02-27 -
“Con el IGAC mejoraremos nuestro desarrollo agrícola y rural”: Presidente de Guatemala
En su paso por Colombia, Jimmy Morales Cabrera visitó las instalaciones del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y destacó la alianza para estudiar los suelos de los 22 departamentos del país centroamericano, una actividad liderada por la entidad colombiana.
2018-02-23 -
Colombia lanzaría su segundo satélite en el primer semestre de 2018
La información derivada de este satélite el cual es un proyecto de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), se podrá utilizar para la gestión de desastres, estudios ambientales, producción cartográfica y demás información que suministra el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) al país. Así lo aseguró Alexander Ariza, jefe del Centro de Investigación y Desarrollo en Información Geográfica, CIAF del IGAC), en el Foro “Desafíos de la IV Revolución Industrial”, realizado por el Diario la República y la Universidad Nacional de Colombia.
2018-02-23 -
Habitantes del Valle del Cauca, comprometidos con la defensa de sus cuencas hidrográficas
Comunidades de las cuencas Calima, Garrapatas, Timba, Guachal, Vijes, Yotoco, Mulaló, Mediacanoa y Dagua, apoyarán todas las actividades del estudio de suelos y coberturas que emprenderá el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) este año. Valle del Cauca se convertirá en el primer departamento de Colombia con información precisa y detallada sobre los suelos y tierras en la mayoría de sus cuencas hidrográficas.
2018-02-22 -
Presidente de Guatemala visitará el IGAC en su paso por Colombia
hoy viernes 23 de febrero, Jimmy Morales Cabrera, Presidente de la República de Guatemala, estará en Colombia para tratar diversos asuntos de la agenda binacional, tales como seguridad, cultura y medio ambiente. En horas de la mañana, el mandatario se reunirá con el Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón, y participará de encuentros con empresarios y funcionarios de la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial.
2018-02-22