Logo Gov.co
Miercoles, 02 de Abril de 2025
  • imagen texto alternativo Red interamericana de catastro y registro ya está en Colombia

    El Instituto Geográfico Agustín Codazzi en compañía de la Superintendencia de Notariado y Registro dieron inicio a nueva etapa que se trazó hace un año, en la Organización de los Estados Americanos OEA, donde se realizó el primer dialogo Interamericano de catastro y Registro de la propiedad. El catastro y el registro de la propiedad raíz que hacen parte de los inventarios de los bienes inmuebles, particularmente en los países latinoamericanos, en dónde es una necesidad constante para promover la seguridad jurídica de los derechos sobre la tierra.

    2015-12-03
  • imagen texto alternativo IGAC asesora al Alcalde electo de El Copey en temas catastrales, POT, suelos y titulaciones

    Nolín Humberto González, director del IGAC, dio a conocer que el municipio de El Copey tiene un alto porcentaje de predios sin matrículas, “aclaramos que la entidad a mi cargo no da la propiedad de un predio, eso es potestad de Instrumentos Públicos, nuestra labor es la de hacer la inscripción, la formalización”.

    2015-12-03
  • imagen texto alternativo Supernotariado e IGAC participarán en red interamericana de catastro y registro de la propiedad

    Colombia ha reiterado su interés para la conformación de una red interamericana de catastro y registro. Supernotariado e IGAC explicarán avances en interrelación Catastro-Registro  

    2015-12-01
  • imagen texto alternativo El 84% de los Montes de María tiene un catastro actualizado con miras al posconflicto

    Alcaldes y Gobernadores electos de la región de los Montes de María, zona conformada por quince municipios pertenecientes a los departamentos de Sucre y Bolívar, se reunieron durante el encuentro organizado por el Programa de Tierras y Desarrollo Rural de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo, USAID.

    2015-11-30
  • imagen texto alternativo Actualización catastral en municipios de los Montes de María para el 2016

    Durante el encuentro de mandatarios electos montemarianos realizado en Cartagena por USAID, Armando Anaya , Director Territorial del IGAC en Sucre, y su equipo de trabajo promovieron la realización de un catastro multipropósito con varios alcaldes electos invitados al evento, ofreciendo además asesorías en ordenamiento territorial, gestión del territorio e información cartográfica de sus municipios.

    2015-11-30
  • imagen texto alternativo Tierralta y Valencia reciben atención especial del IGAC para casos de restitución de tierras

    Sociedad civil, entidades públicas, gremios y académicos se dieron en el Foro Regional para el Desarrollo Integral del Sur de Córdoba,  realizado el  pasado 17 y 18 de noviembre en el Centro de Convenciones de Montería. Montería, noviembre 25/2015.- El Instituto Geográfico Agustín Codazzi continúa su carrera por los diferentes municipios del departamento, realizando acompañamiento a los beneficiarios de la Ley de Restitución de Tierras en las zonas más apartadas de la geografía cordobesa.

    2015-11-25
  • imagen texto alternativo Casi la mitad del Casanare cuenta con suelos afectados por la ganadería, la agricultura y la mano del hombre

    Así lo reveló el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) en el lanzamiento del Estudio de suelos y zonificación de tierras de este departamento “llanero”, realizado en la ciudad de Yopal. Además, Juan Antonio Nieto Escalante, Director General de la entidad, firmó la resolución que le da vida jurídica a la creación de la Dirección Territorial del Casanare. La ganadería y los cultivos están afectando considerablemente los suelos del departamento del Casanare.

    2015-11-23
  • imagen texto alternativo Orinoquia colombiana, una prioridad para el IGAC

    El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) fortalece su presencia institucional en esta región del país, la cual contará con una nueva Dirección Territorial para los departamentos de Casanare y Yopal, y tres puntos de atención en Vichada, Vaupés y Guainía. En su visita por la Orinoquia colombiana, el Director General del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Juan Antonio Nieto Escalante, anunció “buenas nuevas” para la región de las extensas llanuras.

    2015-11-23
  • imagen texto alternativo Información respecto de la adquisición de predios del antiguo casco urbano de Armero

    El pasado 13 de noviembre de 2015, 30 años después de la tragedia de Armero, el Presidente de la República expidió el Decreto 2205 de 2015, mediante el cual se reglamenta la elaboración del Registro Único de Propietarios Urbanos –RUPU- de la desaparecida ciudad de Armero.

    2015-11-20